«Un lugar desconocido», Seicho Matsumoto. Una clásica novela de misterio.

Un lugar desconocido de Seicho Matsumoto es una novela que salió a la luz por primera vez en junio de 1971 que ha sido traducida y publicada en nuestro país por Libros del Asteroide. Tiene por lo tanto cincuenta años y por ello hay que considerarla desde la perspectiva de que estamos leyendo una novela en cierto sentido histórica, aunque puede que muchos de los elementos que en ella se aprecian aún continuen vigentes en el actual Japón. El crimen no conoce fronteras, ni siquiera las que marca el tiempo.

Seguir leyendo ««Un lugar desconocido», Seicho Matsumoto. Una clásica novela de misterio.»

«La oscuridad que conoces», Amy Engel. Muerte, secretos y una madre que no se rinde.

La oscuridad que conoces de Amy Engel es una de esas novelas que tienen una portada atractiva y un argumento prometedor que terminas eligiendo a pesar de no estar del todo convencida.

He reconocer que me quedé con la portada, fue imposible para mi no pensar en esas series de Estados Unidos, ambientadas en lo más rural que siempre vienen cargada de muerte y desesperación. Los secretos, las drogas, los líos familiares, un departamento policial corrupto… suelen ser representaciones de lo más profundo de este país visto desde una óptica muy negra y crítica. España también tiene su cuota en este sentido aunque no ha sido muy explotada literariamente.

Seguir leyendo ««La oscuridad que conoces», Amy Engel. Muerte, secretos y una madre que no se rinde.»

«Bajo las llamas », Hervé Le Corre. Cuando la exactitud histórica prevalece sobre la narrativa.

Todo empieza con una revolución para hacer un mundo más justo.

Por alguna extraña razón sobre la que no voy a meditar mucho, pensé que esta novela entraba de lleno en la novela policial contemporánea francesa, así que fue toda una sorpresa ver qué estaba ambientada en acontecimientos ocurridos hace más de un siglo. Me gusta la novela histórica policial así que no fue una sorpresa desagradable.

Una vez acabada la novela, tengo opiniones un poco encontradas. Bajo las llamas es que es más una novela histórica centrada en la Comuna de París que una novela policial, lo cual, no está mal salvo por el hecho de que me dio la sensación de que todo giraba en torno a la comuna, es decir, los personajes estaban ahí para demostrar como actuaban los miembros de esta revuelta, y nada más. Quizá por eso he sentido que todos personajes eran como pequeños actores que podían ir y volver según las necesidades históricas del momento.

Seguir leyendo ««Bajo las llamas », Hervé Le Corre. Cuando la exactitud histórica prevalece sobre la narrativa.»