«La chica salvaje», Delia Owens. Una delicada propuesta sobre la superación

wherethecrawdadsings

Cada año hay una serie de libros que parece que sean imprescindibles leer porque así lo determina la moda, el mercado o las buenas maneras de industria editorial. A veces hay suerte y la propuestas es buena, en otras lo único excelente es la gran campaña de publicidad que rodea al producto. Y en este peculiar mundo está Where the crawdads sing, traducido en español como La chica salvaje, de Delia Owens, un auténtico superventas y con excelentes reseñas.

El libro se inicia con un mapa y con el descubrimiento de un cadáver por unos niños en el año 1969. Pero esto es solo el inicio de la historia porque todo arranca unos años antes con el abandono de la madre de Kya de su familia, incapaz de soportar más los malos tratos de su marido. Atrás deja una niña de cinco años y unos cuantos hijos mayores. El salto entre el asesinato de 1969 y lo que acontece décadas atrás resulta inquietante porque lo primero que piensas es que dicha muerte tienen sus raíces en oscuros secretos del pasado. Y como lector no te equivocarás pero a la vez lo harás. Seguir leyendo ««La chica salvaje», Delia Owens. Una delicada propuesta sobre la superación»

«Una esposa singular», Mary Jo Putney

Una esposa singular

Hace tiempo que no realizo una reseña de un libro romántico, quizá porque es un género que he ido apartando poco a poco ante el poco interés que me aporta en la actualidad. La verdad es que al ser un género que se basa en unos esquemas un tanto rígidos es conveniente alejarse un poco de estos libros o llegarás a un punto donde todos te parecerán igual. Una verdad que las lectoras románticas intentamos obviar con todas nuestras fuerzas.

Uno de los últimos libros románticas ha sido Una esposa singular de Mary Jo Putney, novela que puedes llegar a despreciar si no vas preparada.

El argumento es un tanto peculiar. Lord Kirkland, conde con el mismo nombre, es una persona muy ocupada, no solo debe atender los asuntos propios sino que también los de la corona pues está metido de lleno en el espionaje dentro de la guerra contra Napoleón y su intento de crear un gran imperio francés. Evidentemente posee todas las virtudes que puedes esperar de un conde inglés dentro del mundo romántico, salvo por el hecho de que su mujer lo dejó plantado hace diez años después de presenciar un terrible hecho violento.

Seguir leyendo ««Una esposa singular», Mary Jo Putney»

«Amor a segunda vista», Amanda Quick. Fácil romance histórico paranormal

Amor a segunda vista Amanda quick

Las vacaciones de verano tienen la virtud de proporcionarte más tiempo libre, que en mi caso uso para sanear un poco la librería -leer aquellos libros que han quedado relegado desde hace tiempo, ordenar un poco por autores…- para las novedades que vendrán en otoño e invierno. Es una labor muy entretenida porque en ocasiones te permite volverte a encontrar con un libro que has leído hace tiempo y del que recuerdas más bien poco. Mi último tropezón con lecturas antiguas ha sido con Amor a segunda vista de Amanda Quick, una autora que en su momento me fascinó muchísimo.

Amor a segunda vista es un libro histórico romance con toques paranormales, o sea, hay un poco de todo, sazonado con cierta sencillez y salpicado con toques de seriedad que no convencen a nadie. La historia arranca con Venetia Milton, una fotografía de casi treinta años que ha sido contratada para retratar las reliquias misteriosas de una organización  muy peculiar en la mansión de Arcane House. Allí reside Gabriel Jones quien tiene la función enseñarle las piezas que han de ser fotografiadas además de ser su guardián. Venetia decide que Gabriel puede ser el hombre que la saque de la virginidad y traza un plan para seducirlo, plan que el señor Jones sigue con entusiasmo. Seguir leyendo ««Amor a segunda vista», Amanda Quick. Fácil romance histórico paranormal»