«Las marismas», Arnaldur Indridason. Muerte en Reikiavik.

La tercera entrega de la serie sobre el inspector Erlendur.

Durante estos últimos meses he podido echar un buen vistazo a mi biblioteca. Revisando cada uno con especial cuidado. Con el tiempo te das cuenta de que guardas algún pequeño recuerdo de cada uno de ellos. Entre los libros que cayeron en mis manos estaba Las marismas de Arnaldur Indridadon, la tercera entrega de la peculiar serie sobre el inspector Erlendur.

Todo empieza en la ciudad de Reikiavik, en un pequeño sotano en el barrio de Las Marismas. Allí se descubre el cuerpo del hombre mayor que residía en la casa. Sobre la pared una confesión «Yo soy él…». El caso cae bajo la dirección del inspector Erlendur, siempre acompañado de Sigurdur Oli.

Seguir leyendo ««Las marismas», Arnaldur Indridason. Muerte en Reikiavik.»

«Rosas muertas», Arnaldur Indridason. Otra intrigante novela del inspector Erlendur.

Segunda entrega de la serie del Inspector Erlendur, peculiar policía islandés.

Hace unos días reflejaba mis pensamientos sobre el último libro que había leído, comentando que no había sido una lectura muy agradable. Pero es un libro con unas críticas estupendas y con una puntuación en Goodreads muy alta. Pero no me gustó. No llegué a odiarlo pero supuso borrar de mi lista de futuras lecturas, tanto a la serie como a la escritora. Parece que el destino ha querido gastarme una broma porque a la hora de hacer la siguiente reseña planeada en el blog, el libro toca ha sido Rosas muertas de Arnaldur Indridason (Río negro, La voz, Hipotermia, Invierno ártico), en concreto su segunda entrega. Y me ha gustado bastante. Pero el resto del mundo parece que no tiene la misma opinión. Pero no me sorprende, Indridason es un autor muy peculiar que no gusta a todo el mundo.

Primero comentar que esta serie, en cuanto a su publicación, es un desastre porque su edición es nuestro idioma no siguió el curso natural. O sea, empezaron por un libro de mitad de la serie, la siguieron y ahora han vuelto a los primero libros, lo cual le quita cierto encanto, pero se siguió el orden de publicación inglés y poco hay que decir.

Seguir leyendo ««Rosas muertas», Arnaldur Indridason. Otra intrigante novela del inspector Erlendur.»

«The darkness», Ragnar Jónasson. Una peculiar novela islandesa.

Ragnar Jónasson, The darkness

Me encantan las novelas policíacas islandesas porque están llenas de gentes muy peculiares. A pesar de haber leído novelas ambientadas en casi todos los lugares del mundo son los islandeses y su manera de investigar un crimen los únicos que entran en el grupo de las rarezas. No es que los asesinatos sean distintos, un crimen siempre tendrá su asesino, su víctima y su cupo de sangre y desesperación; tampoco es que los policías y los malos se comporten de diferente manera, es que simplemente los islandeses tiene una manera de ver la vida desde un prisma un tanto peculiar. Habitan en un isla cubierta de nieve -ahora con el cambio climático no tanto así que aprovechan para reforestar sus bosques- en la que hay pocos habitantes, muchos de ellos emparentados entre sí, de modo que antes de echarte un novio mejor mirar si no es un pariente segundo o tercero para luego no llevarte un disgusto. Se tratan de tú sin conocerte, por eso de que todos son familia. Además tiene afición al alcohol, a ser melancólicos y a perderse de vez en cuando en la llanura desolada llena de rocas puntiagudas. Poseen una buena colección de aguas termales y unos paisajes que son sobrecogedores. Eso sin contar que te ofrece la oportunidad de poner los pies diferentes placas tectónicas a la vez. Seguir leyendo ««The darkness», Ragnar Jónasson. Una peculiar novela islandesa.»