«The School Nurse Files», una peculiar serie de cazadores de monstruos.

Bogeongyosa Aneunyeong este es el nombre original de la última serie coreana de corte fantástico que podemos ver en Netflix y que lleva por título The School Nurse Files o lo que sería en castellano Los Archivos de la enfermera del colegio. The School Nurse Files está basado en un premiada novela del 2015 escrita por Chung Serang, quien también participó en su adaptación televisiva.

Ahn Eun Young ( Jung Yu-mi) es una enfermera que trabaja para un colegio y que tiene como segunda profesión ser cazadora de demonios, o sea, es una exorcista. Ella ve unos peculiares seres -que parecen gominas, a veces- que pueden llegar a ser muy peligrosos puesto que si se enganchan en un humano lo llevan a malos pensamientos. Así que mientras cumple con su deber de enfermera en el colegio se dedica también a proteger a los alumnos adolescentes -caldo de cultivo para los demonios- con un sable de juguete que se ilumina cuando está cargado de energía positiva, que mata y repele a los bichos malignos como extensión de su poder de purificación. No, no me estoy inventando lo de la espada de juguete con luces de colores que Anh Eun Young usa como su fuera un samurai o un jedai, es su arma para luchar contra el mal.

Seguir leyendo ««The School Nurse Files», una peculiar serie de cazadores de monstruos.»

« The Umbrella Academy», una serie de héroes no heroicos.

Son héroes pero se resisten a salvar al mundo.

The Umbrella Academy de Netflix es un serie diferente en cuanto a la manera de tratar a los superhéroes, es tan diferente, que casi resulta una burla al propio género. Todo empieza con una serie de novelas gráficas escritas por Gerard Way (antiguo cantante de My Chemical Romance) y ilustradas por Grabriel Bà, que nos cuenta la historia de un grupo de niños que son adoptado por un excéntrico millonario, Sir Reginald Hargreeves (Colm Feore) debido a las inusuales circunstancias de su nacimiento: todos ellos nacieron el mismo día, en 1989, de una madre que no estaba embarazada cuando se levantó esa mañana. Son en total cuarenta y tres niños pero Sir Reginald solo logra adoptar a siete, cada uno con un poder particular, excepto una de ellos, una niña que parece muy normal. A medida que pasan lo años los niños se van haciendo mayores – cuidados por un robot con una apariencia muy humana, y un chimpancé muy humano- y forman un grupo de superhéroes. Ya de adultos cada uno anda por su lado, y solo la muerte de su padre adoptivo los reúne de nuevo. Y es en ese momento cuando aparece de nuevo su hermano desaparecido, quien predice que el fin del mundo será en unos días y que ello deben evitarlo.

Seguir leyendo «« The Umbrella Academy», una serie de héroes no heroicos.»

«Locke and Key». El poder de las llaves y la imaginación.

locke and key

Basada en una novela gráfica Locke and Key ha sido llevada la pequeña pantalla gracias a Netflix, después de varios intentos fallidos por parte de otras productoras televisivas que no se atrevieron con una historia sobre una casa encantada, un trío de hermanos y un demonio femenino con aires de modelo.

Podría parecer que La cerradura y la llave – Locke and Key–  tiene todos los elementos para  ser una buena historia cuyo origen se encuentra en una larga serie de novelas gráficas creadas por el escritor Joe Hill y dibujadas por el artista Gabriel Rodríguez. Netflix como buena buscadora de historias -a veces historias repudidas por otras cadenas o plataformas- decidió darla una oportunidad a esta novela en la que podemos encontrar una casa encantada -casa que nos resulta conocida porque la hemos visto en otras series de terror- a la que se muda una familia compuesta por una madre y sus tres hijos, dos de ellos ya adolescentes. Seguir leyendo ««Locke and Key». El poder de las llaves y la imaginación.»