Expediente 64, Jussi Adler-Olsen

Expediente64

Que Jussi Adler-Olsen sea una de mis escritores preferidos no es una sorpresa para aquellos que me siguen desde hace tiempo porque las reseñas que hice de Departamento Q. La mujer que arañaba las paredesLos  chicos que cayeron en la trampa y El mensaje que llegó en una botella así lo confirma.

Para la cuarta entrega de la serie sobre el Departamento Q, su autor debía esforzarse bastante para encontrar un argumento que atrajera la atención del lector como las novelas precedentes, y que a la vez mantuviera el estilo irónico y mordaz de Mørk y de sus peculiares ayudantes, pero haciendo que éstos evolucionaran también. Un complicado conjunto de elementos que Adler-Olsen ha sabido sortear con gran soltura. Seguir leyendo «Expediente 64, Jussi Adler-Olsen»

El mensaje que llegó en una botella, Jussi Adler-Olsen

Después de unas largas vacaciones de Semana Santa volvemos con fuerza y un montón de reseñas pendientes de publicar. La primera será de un libro que leímos ya hace unas semanas pero que merece su lugar porque pronto comenzaremos a leer la siguiente novela de la serie. Hablamos de El mensaje que llegó en una botella  de  Jussi Adler-Olsen. 

botella

Encerrados en un lugar desconocido dos jóvenes intentan salvar la vida de una manera desesperada, enviando un mensaje en una botella con la esperanza de que alguien lo descubra. Ese mensaje llega finalmente a Carl Mork quien comienza a investigar el asunto con su peculiar estilo.

La primera novela de la serie Departamento Q. La mujer que arañabas las paredes es una estupenda novela policial. La segunda Los chicos que cayeron en la trampa también era magnífica. La tercera no desmerece las dos anteriores sino que mantiene su calidad pero a la vez aporta algo distinto.  Seguir leyendo «El mensaje que llegó en una botella, Jussi Adler-Olsen»

Los chicos que cayeron en la trampa, Jussi Adler-Olsen

los-chicos-que-cayeron

A finales de los años noventa, la policía encuentra, en una casa de veraneo en el norte de Dinamarca, a dos hermanos adolescentes brutalmente asesinados. Han sido golpeados, torturados y violados sin compasión. La investigación policial apunta a que los culpables pueden hallarse entre un grupo de jóvenes de buena familia, hijos de padres exitosos, ricos, cultos. Sin embargo, el caso se cierra muy pronto por falta de pruebas concluyentes hasta que, pocos años más tarde, uno de los sospechosos se entrega sin razón aparente y confiesa el crimen. Supuestamente, el misterio se ha resuelto. Pero entonces ¿por qué los archivos del caso aparecen veinte años después en el despacho del inspector Carl Mørck, jefe del Departamento Q? Al principio Mørck piensa que el caso está ahí por error, pero pronto se da cuenta de que en la investigación original se cometieron muchas irregularidades…

Después de la estupenda Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes, primera entrega de la serie  llega Los chicos que cayeron en la trampa, otra novela con un largo título.

Si recordamos como quedaron nuestros protagonistas al final de la novela anterior no es de extrañar que Carl Mørck  se tomara unas merecidas vacaciones. Ahora de regreso en el sótano, otra vez encerrado con Assad, lo que más desea es volver a recostarse en su sillón y poder cerrar los ojos con los pies encima de la mesa. Pero nada es fácil. Lo primero que hacen en cuanto llega es darle dos noticias y ninguna es buena. La primera es que una delegación de policías noruegos va a visitarle para ver cómo funciona el Departamento Q. La segunda es que le han endosado a una secretaria un tanto tétrica, con fama de cotilla y tendencia a hacer lo que le da la gana. Se llama Rose y lo quiera Carl o no, es un nuevo miembro del equipo. Para rematar el día ha aparecido encima de su mesa un expediente, el de un doble asesinato de dos hermanos acaecido hace veinte años. Lo extraño es que el asesino está en la cárcel así que no hay motivo para reabrir el caso pero Mork decide investigar un poco sin saber que terminará envuelto en una conspiración de altos vuelos.  Seguir leyendo «Los chicos que cayeron en la trampa, Jussi Adler-Olsen»