«Los Croods: Una nueva era », vuelven los prehistóricos más desmelenados.

Allá por el año 2013 salió a la luz Los Croods. Una aventura prehistórica que narraba las aventuras de una familia muy peculiar. Era muy diferente a Dinosaurio que se había estrenado unos años antes pues trataba de una familia de hombres primitivos que intentaban sobrevivir a un mundo que se estaba derrumbando. Curiosamente años más tarde, las dos temáticas: dinosaurios y hombres primitivos, se unirían en la irregular El viaje de Arlo.

Los Croods estaban formado por Grug (un padre muy protector), Ugga (una madre amable), Gran (una abuela chinchona que me recuerda a la abuela de Sid, el de La Edad de Hielo), Eep (una adolescente aventurera que parece un culturista), Trunk (otro adolescente que es un poco descerebrado) y el pequeño, una niña con alma de perro rabioso. Viven como auténticos primitivos, ajenos a todos los avances que otros humanos disfrutan. Así que cuando se les aparece Guy, un joven con ideas modernas, lo antiguo -el padre- se enfrentará a lo moderno -la hija-, a la vez que intentan salvarse de una catástrofe natural. En líneas generales era una película que terminó bastante bien, con un final cerrado y muy feliz que daba pie a que no hubiera continuación. Pero tras su éxito se empezó a plantear la idea de una secuela. No sería hasta el 2020 cuando se pudo hacer realidad, aunque la pandemia del Covid trastocó su estreno en los cines.

Seguir leyendo ««Los Croods: Una nueva era », vuelven los prehistóricos más desmelenados.»

«Trolls» el desafino animado

Desde hace unos cuantos años parece que existe una tendencia en el mundo animado que si bien fue estupenda en sus orígenes ahora está causando estragos: la música. Sí, la música.

Cuando Disney volvió a la carga con películas como El rey León, La sirenita, Aladdin… la música conformaba una parte fundamental de las historias. Con la llegada de Tarzán y de Phill Collins llegó el momento de que los personajes dejaran de cantar y lo que eran maravillosos musicales animados se convirtieron en grandes películas animadas con hermosas bandas sonoras. Pero todo evoluciona y la llegada de Sherk provocó un cierto cambio porque si bien contaba con una historia simplista tenía una banda sonora muy divertida en la que los personajes llegaban a participar activamente en algún que otro momento en los números musicales. Esta fue la entrada, o el punto de partida para que la animación diera el salto definitivo hacia la música más actual. La solución más fácil para los estudios fue seleccionar los grandes éxitos y modificarnos un poco en aras de la historia. Las primeras películas que siguieron este esquema tuvieron éxito. Y ya se sabe que si algo tiene éxito se copia hasta la saciedad. Y aquí llegamos a la avalancha de películas animadas donde los personajes tiene alma de cantante de la MTV. Un ejemplo puede ser Canta, claro exponente de esta corriente. Otra es Trolls, el objeto de nuestra crítica. Seguir leyendo ««Trolls» el desafino animado»