Uno de los últimos libros que han pasado por mis manos ha sido Astrofísica para gente con prisas de Neil de Grasse Tyson que afirma que “después de las leyes de la física, todo lo demás es opinión”. Una frase que es muy aclaratoria si consideramos las demás ramas de las ciencias, pero que se convierte en el pilar sobre el que se asienta la historia. Puede parecer un poco absurdo afirmar que la historia es pura opinión pero salvo los elementos que son incuestionables, tales como la fecha de diversos tratados o muertes, lo demás es pura opinión. Si no fuera así, si la historia fuera una ciencia basada en hechos asentados e inamovibles, cuyas teorías alcanzan mayor rango que hipótesis seguramente no existirían miles de libros relatando la I Guerra Mundial, ni saldrían cada año publicaciones que tratan de explicar lo que ya ha sido explicado. La historia se basa en opiniones pero como no es una palabra que los historiadores gustan asociar a su trabajo elevamos el concepto a hipótesis. Y suena bien.
Con esta idea en mente tenemos que considerar la obra científica Sapiens. De animales a dioses. Una breve historia de la humanidad escrito por el profesor israelí Yuval Noah Harari y publicado en nuestro país por la editorial Debate. Quien no sepa mucho de historia seguramente aprenderá algunas cosas pero para aquellos que ya estamos curtidos en estos temas puede que la lectura nos haga levantar las cejas en más de una ocasión. O rechinar los dientes. Seguir leyendo ««Sapiens. De animales a dioses» de Yuval Hoah Harari. Como la historia se convierte en opinión.»