Cinco largas series fantásticas para leer durante esta cuarentena. Y así pasar el tiempo.

Parece que la normalidad no volverá a nuestras vidas pronto de modo que tocará hacerse con un buen puñado de libros para poder pasar la cuarentena un poco mejor. Y como esta cuarentena se prevé muy larga nada mejor que una serie fantástica llena de libros. Aquí os dejamos con cinco recomendaciones.

el ojo del mundo

La rueda del tiempo de Robert Jordan es la primera opción porque son catorce libros complementados con alguna que otra precuela y libros complementarios. La muerte de Jordan en el 2007 trajo consigo que se buscara un sustituto que cerrara la historia, el elegido fue Brandon Sanderson que añadió unos cuantos volúmenes más, de este modo, la serie terminó con catorce libros. En total hay 4.410.036 palabras lo que supone unas 11.898 páginas en formato bolsillo. Su audiolibro completo en inglés supone diecinueve días, cinco horas y veinticinco minutos. Es imposible no sentirse abrumado por tal cantidad de letra pero hay que gastar mucho tiempo en casa y esta serie es una de las mejores del género fantástico. Una opción lógica. Seguir leyendo «Cinco largas series fantásticas para leer durante esta cuarentena. Y así pasar el tiempo.»

Cinco novelas de detectives con un toque de paranormal que si vale la pena leer.

portada noche misterio

El crimen no conoce barreras y es libre de actuar el cualquier momento y lugar así que no es extraño encontrar historias fantásticas con muchos asesinatos en sus páginas y cuyo culpable no pertenece a este mundo. Los límites de la fantasía y el asesinato no existen, no en la mente de un escritor. Con el resurgimiento de diversas series de televisión que bucean en esta temática no está de más recomendar unos cuantos libros que pueden hacernos pasar unas horas muy entretenidas mientras nos quedamos en casa.

Pero voy a ser un poco restrictiva y solo recomendaré aquellas novelas donde el tema principal es una actividad policial, o de detective privado, pero que cuenta con un pequeño -o grande- toque paranormal. No recomendaré por el momento aquellas fantasía urbanas que tiene como elemento muy secundario una investigación, o las fantasías más puras que se basan en sangre y más sangre. Quizá por ello quedan fuera de esta lista las novelas de Jim Butcher y su serie de Harry Dresden o las de Brandon Sanderson y su serie de Aleación de ley. Hablaremos de ella en otros momentos. Seguir leyendo «Cinco novelas de detectives con un toque de paranormal que si vale la pena leer.»

«El trono blanco», Jim Butcher

eltrono blanco jim butcher

Ha tomado su tiempo pero parece que Jim Butcher publicará una nueva entrega del mago más peculiar del universo de la fantasía, a parte del gran Gandalf y de Merlín. Y digo peculiaridad porque historia en la que mete sus narices historia en la que inevitablemente se encuentra con un montón de personajes, humanos o sobrenaturales, empeñados en matarlo.

El trono blanco es la novena novela de la saga, y publicada en el 2012 por la desaparecida Factoría de Libros, serie que ha sido retomada por otra editorial para deleite de todos los que seguimos esta serie. Antes de empezar hay que matizar unas cuentas cosas, la serie de Harry Dresden es un tanto peculiar porque no podrás entenderla en su complejidad si no te has leído los libros anteriores. Esto no impide que te puedas zambullir en la serie a través de cualquier novela pero muchos sucesos no se podrán comprender en su totalidad si no se ha entendido el contexto en que están, y eso implica conocer los sentimientos de Harry, pues es él que nos cuenta su historia. Y por eso leer una reseña de un libro de Dresden implica contar algunos sucesos que pueden ser secretos claves en novelas anteriores así que te si no te has leído las ocho entregas y tienes intención de hacerlo mejor no sigas leyendo.
Seguir leyendo ««El trono blanco», Jim Butcher»