Reseña «Los adivinos» de Libba Bray

los adivinos

A Libba Bray la conocí hace unos años cuando tuve la oportunidad de leer La orden de la Academia Spencer, una novela de corte juvenil, y primera entrega de una trilogía. Este libro se convirtió en una lectura muy agradable, pues tenía todos los ingredientes necesarios para atrapar al lector desde la primera página. Por desgracia el afán de alargar una historia que merecía solo un volumen trajo consigo que las dos entregas siguientes carecieran de la calidad de su precedente. La segunda fue un libro pasable, la tercera una pérdida de tiempo.

En cualquier caso cuando supe que volvía a publicar en nuestro país, no la descarté totalmente y por ese motivo terminé leyendo Los adivinos, otra historia interesante que peca de una excesiva verborrea. Seguir leyendo «Reseña «Los adivinos» de Libba Bray»

La hechicera, Michael Scott

portadalahechicera

Siguiendo entradas anteriores vamos a reseñar La hechicera tercera entrega de la serie Los secretos del inmoral Nicolás Flamel del escritor Michael Scott.

En la anterior novela El mago habíamos dejado a los protagonistas metidos en un buen lío. Nicolás y los gemelos había llegado a Londres pero los problemas los seguían. Por otro lado Perenelle sigue atrapada en Alcatraz. Por su parte John Dee sigue empeñado en conseguir que Sophie y Josh caigan en su poder pues los poderes a los que sirven están impacientes por volver a conquistar el mundo de los humanos.

Al igual que en las dos entregas anteriores Michael Scott ha conseguido crear una novela de aventuras estupenda desde la primera página. No hay tiempo para el descanso, siempre hay algún peligro que sortear, sino es en Londres es en San Francisco. Seguir leyendo «La hechicera, Michael Scott»

Un monstruo viene a verme, Patrick Ness

Hace unos días os hablábamos de esta novela. Hicimos una entrada presentándola y también otra en la que realizábamos un concurso en el que uno afortunado lector del blog se llevaría un ejemplar a casa. Ahora toca decir qué nos pareció la novela. Simplemente una maravilla.

Un monstruo viene a verme parte de una trágica historia pues el argumento en que se basa, los cimientos sobres los que se construyó se deben a  Siobhan Dowd,  una escritora que falleció a causa de una enfermedad. Al saberlo la lectura de esta novela se vuelve un poco melancólica pues te das cuenta de que ella no pudo gozar de un merecido éxito. Será Patrick Ness quien se encarga de dar forma a lo que Siobhan esbozó, y lo hace, tal y como dice en el precioso prólogo, tomando conciencia de que es una historia prestada a la que le debe dar voz  y así  poder crear una novela que la hubiera gustado a su creadora. Estoy segura que la labor se ha visto más que cumplida.  Seguir leyendo «Un monstruo viene a verme, Patrick Ness»