La última película de Pixar es Red, que nos cuenta la historia de Mei Lee, una niña de trece años e hija única que vive felizmente en una ciudad de Canadá con su madre Ming, de ascendencia asiática y su padre de ascendencia caucásica. Ella es una niña muy respetuosa con su familia, aunque esconde un lado rebelde que solo muestra con sus amigas –tres niñas de diferentes razas-, se siente cómoda trabajando con su madre en el templo familiar que además de funcionar como centro espiritual tiene un aire de centro de atracciones. Todo va bien hasta que un día descubre que su grupo preferido –formado por unos chicos guapos al estilo banda Back Street Boys, o los actuales kpop- va a celebrar un concierto en la ciudad. Es muy emocionante, y lo sería más si no fuera porque cada vez que se emociona se convierte en un gigantesco panda rojo.
Seguir leyendo ««Red», un panda adolescente sin gracia.»Etiqueta: Pixar
«Soul» o cuando Pixar perdió la inocencia.
Seguramente yo estoy en minoría porque no creo que Soul, la nueva propuesta de Pixar sea tan buena como la clasifican algunos. Solo hace falta darse una vuelta por la red de redes para ver que muchos la denominan como una obra maestra, desmenuzan cada escena y buscan significados ocultos en cada detalle. Hablan de su importancia como película protagonizada por un persona negra sin darse cuenta de que Home -que la he visto hace un par de día- contaba como una niña negra como personaje principal. También está Tiana y el sapo, y en menor medida otras películas que tiene a personas no blancas como personaje principal. La verdad es que en la animación tenemos todos los colores posibles: negro, blanco, castaño, verde, azul… Lo que menos importa en un personajes de animación es su color sino lo que hace. Uno de mis personajes preferidos de Disney es Hades, y es gris con el pelo azul.
Seguir leyendo ««Soul» o cuando Pixar perdió la inocencia.»