«Una primavera de perros», Antonio Manzini. Un irascible policía italiano.

Rocco Schiavone, un subjefe de policía con un gran carácter.

Siempre que que quiero leer una novela policial que me provoque ciertas sonrisas acudo a la novela policial italiana, puesto que casi siempre sus protagonistas son policías con un problema de adaptación social interesante, o sea, suelen tener muy mal genio, irascibles con los pequeños detalles y no les importa para nada insultar al personal. La verdad es que esas características los hacen más realistas, y los alejan de los fríos y muy educados policías ingleses, o de los ultra violentos nórdicos.

Una primavera de perros es la tercera entrega de la serie sobre Rocco Schiavone escrita por Antonio Manzini. Para ponernos un poco en perspectiva decir que Rocco es un subjefe de policía italiano, nacido y criado en las calles de Roma, y que es famoso por su peculiar carácter, además de su tragedia personal. Pues Rocco, haciendo uso de sus delicadas maneras, ha terminado en un pueblo del norte de Italia, enviado ahí por sus jefes a ver si se comporta un poco. Pero ya se sabe que Rocco es muy Rocco, y en el pequeño pueblo donde ahora vive ya ha ha dejado su impronta, tanto entre sus subordinados como entre las mujeres del pueblo, pues mantiene relaciones sexuales o amorosas con dos amigas para enfado de ambas.

Seguir leyendo ««Una primavera de perros», Antonio Manzini. Un irascible policía italiano.»

«7-7-2007», Antonio Manzini. Sangre y dolor en una calurosa Roma.

7-07-2007-1

Después de leer la estupenda Nostalgia de la sangre de Dario Correnti parecía claro que no iba a tardar mucho tiempo en volver a leer una novela policial escrita por un autor italiano.

Parece que hay una cualidad inherente en todo policía de novela que se precie: tener muy mala leche. Harry Hole puede ser modelo que siguen muchos escritores para caracterizar a un policía con un sentido del deber peculiar, que juega con los límites que separan la justicia y lo que es ser un delincuente sin escrúpulos. El subjefe Rocco Schiavone no llega al nivel de la violencia desatada de Hole, no porque no pueda alcanzarla sino porque como todo buen habitante del sur de Europa nos gusta dar voces, soltar insultos a doquier y tener una panda de amigos de juventud que nos salva de cometer locuras.

7-7-2007 es una fecha importante para Rocco pero el lector no lo sabe hasta casi el final. Puede que aquellos que hayan leído las cuatro novelas anteriores tengan más referencias pero en mi caso empecé a leer esta novela sin saber a qué me enfrentaba. La historia arranca en el verano del 2007, en una Roma que se cuece con el calor. Rocco no está en su mejor momento pues su mujer Marina ha descubierto sus trapicheos con sus amigos y no está nada contenta. Además debe investigar el caso de dos estudiantes que parecen que se han metido con una banda de traficantes internacionales. Tenemos como el toda buena novela policial una parte que corresponde a la trama de investigación y otra a la parte personal. Seguir leyendo ««7-7-2007», Antonio Manzini. Sangre y dolor en una calurosa Roma.»