«Rosas muertas», Arnaldur Indridason. Otra intrigante novela del inspector Erlendur.

Segunda entrega de la serie del Inspector Erlendur, peculiar policía islandés.

Hace unos días reflejaba mis pensamientos sobre el último libro que había leído, comentando que no había sido una lectura muy agradable. Pero es un libro con unas críticas estupendas y con una puntuación en Goodreads muy alta. Pero no me gustó. No llegué a odiarlo pero supuso borrar de mi lista de futuras lecturas, tanto a la serie como a la escritora. Parece que el destino ha querido gastarme una broma porque a la hora de hacer la siguiente reseña planeada en el blog, el libro toca ha sido Rosas muertas de Arnaldur Indridason (Río negro, La voz, Hipotermia, Invierno ártico), en concreto su segunda entrega. Y me ha gustado bastante. Pero el resto del mundo parece que no tiene la misma opinión. Pero no me sorprende, Indridason es un autor muy peculiar que no gusta a todo el mundo.

Primero comentar que esta serie, en cuanto a su publicación, es un desastre porque su edición es nuestro idioma no siguió el curso natural. O sea, empezaron por un libro de mitad de la serie, la siguieron y ahora han vuelto a los primero libros, lo cual le quita cierto encanto, pero se siguió el orden de publicación inglés y poco hay que decir.

Seguir leyendo ««Rosas muertas», Arnaldur Indridason. Otra intrigante novela del inspector Erlendur.»

Río Negro, Arnaldur Indridason

rio_negroHe de confesar que los libros de Arnaldur Indridason me parecen unos libros sumamente interesantes y a la vez divertidos. No son dos términos que se conjuguen muy bien cuando hablamos de novela nórdica de intriga policial cuyo eje central suele ser una muerte violenta, pero es que este autor me siempre consigue hacerme sonreír.

Río negro es la novena novela centrada en el detective Erlendur (Las marismas, La mujer de verde, La voz, El hombre del lago, Invierno ártico, Hipotermia) aunque curiosamente en este libro él no parece por ningún lado ya que su última investigación lo afectó mucho y ha decidido tomarse unos días libres dejando a todos preocupados por su destino y las posibilidades de que se arroje  desde un acantilado para conversar con los peces. Pero si Erlendur no está como protagonista, entonces quién lleva el peso de la trama.  En este caso es Elínborg, la subordinada de Erlendur, felizmente casada y madre de unos cuantos hijos.

La trama arranca cuando el de un joven degollado aparece en su casa del centro de Reikiavik. No ha habido lucha. No hay arma. Los únicos indicios que encuentra la policía son un chal de mujer y unas pastillas que sugieren una oscura historia de violación y venganza.

Seguir leyendo «Río Negro, Arnaldur Indridason»

La voz, Arnaldur Indridason

la voz

Gulli, el viejo portero de uno de los más conocidos hoteles de Reykjavik, aparece desnudo y acuchillado hasta morir en su miserable habitación en el sótano. Pero Gulli es mucho más que un simple portero que se disfrazaba de Papa Noel todas las navidades, es un completo misterio. Veinte años en el hotel y nadie le conoce realmente. Erlendur Sveinsson decide alojarse en el mismo hotel en busca de la asesina, que, también de eso cree estar convencido, aún debe permanecer muy cerca, pese a que las vacaciones de Navidad están ya encima y el hotel completo. Mientras que al director tan sólo le importa que el asesinato permanezca oculto y su reputación intacta. Erlendur, sin embargo, recibe la visita de su hija, que de nuevo se adentra entre las brumas de la droga y el alcohol, dejando al inspector al borde de la desesperación y la impotencia.

Hace algún tiempo tuve la oportunidad de encontrarme con este autor del norte gracias a «La mujer de verde» con un resultado más que satisfactorio, así que no era extraño que me inclinase por volver a coger algunos de sus libros. Esta vez  ha sido «La voz» que corresponde a la serie de inspector Elendur Sveinsson y que es la continuación en el tiempo del anterior. Seguir leyendo «La voz, Arnaldur Indridason»