«El procurador», M. W. Craven.

Venganza escondida en un peligroso juego.

El procurador es el tercer libro de la serie sobre policía Washington Poe, escrita por M. W. Craven, un autor inglés y ambientada en el mismo país. Digo esto porque por la primera vez que leí algo sobre esta serie el nombre del protagonista me llevó a pensar que sería un personaje de los Estados Unidos, en concreto, un agente del FBI con problemas de personalidad. Totalmente engañada por el nombre, y sinceramente con razón, ¿Quién en Inglaterra llama Washington a su hijo?

 No he leído los anteriores libros así que no tengo referencias sobre lo que pasó pero no creo que haga falta saber con detalle los sucesos anteriores, por lo que podido comprobar de El procurador cada uno de ellos se puede leer de manera independiente y aunque se hagan referencias a sucesos del pasado son pequeños detalles que añaden más detalles a la historia sin que rompan el hilo argumental principal.

Seguir leyendo ««El procurador», M. W. Craven.»

«The visitor», Lee Child.  Apática novela de intriga.

 Apática novela que no hace justicia al personaje de Jack Reacher.

Jack Reacher es uno de esos personajes que encajan en el actual lobo solitario estadounidense que va de pueblo en pueblo resolviendo problemas. Si en el siglo XIX esa labor la tenían los vaqueros que cabalgaban a lomos de un cansado caballo, ahora dicha tarea recae generalmente en ex militares, que son los que saben cómo matar solo moviendo las cejas. Hay bastantes ejemplos de este tipo de personaje, por lo que estoy segura que es un género que les encanta a los estadounidenses. O si no que se lo digan a Liam Neeson que parece haber encajado perfectamente con este rol. Y eso que es irlandés.

Seguir leyendo ««The visitor», Lee Child.  Apática novela de intriga.»

« Murder at the house on the hill», Victoria Walter. Un misterio campestre digno de olvidar.

Después de un tiempo sin actualizar el blog, por una mezcla vacaciones, vuelta al trabajo y cierta pereza, es hora de volver a retomar una rutina en mis lecturas. Durante este tiempo he leído un poco de todo, aunque no tanto como me gustaría, y he podido encontrado algunos libros que han conseguido atraparme desde el principio. Otros, no han tenido tanta suerte. Y este es el caso de Murder at the house on the hill de Victoria Walters.

Esta es la primera novela de una serie centrada en un librera que se dedica a investigar casos de asesinato en su pequeño pueblo inglés. Generalmente las novelas de detectives no profesionales suelen tener cierto encanto, al fin y al cabo, son gente que se meten en líos porque tienden a considerar los problemas ajenos como algo de su incumbencia. O sea, son unos metiches de cuidado a los que solo soportas porque son de ficción. Su encanto reside prácticamente en que son irreales y sus acciones muchas veces lo demuestran.

Seguir leyendo «« Murder at the house on the hill», Victoria Walter. Un misterio campestre digno de olvidar.»