«Paranormal », miniserie egipcia un tanto diferente.

Paranormal es una serie de seis episodios egipcia diferente pero a la vez muy semejante a otras series sobre fenómenos paranormales que puedes encontrar en Netflix. Lo igual es que el terror es el terror, no importa en qué época o dónde vivas. Un fantasma con mala cara da miedo tanto si es vive en Japón, en Francia o en Egipto, como sucede con esta serie que se basa en las novelas de Ahmad Khaled Towfeq.

Paranormal no es una serie perfecta, adolece de algunos puntos flacos que le restan algo de originalidad y fuerza pero aún así es una opción interesante para ver. Entre sus fortalezas está poder ver cómo era Egipto en los años sesenta del siglo pasado, y aunque la ambientación está llevada a la mínima expresión -carecen del presupuesto de grandes series- se muestran las relaciones sociales de la época, con pequeñas referencias a la situación política del momento, o a las diferencias sociales entre hombres y mujeres.

También es una gran baza su protagonista, el doctor Refaat Ismail, un médico retirado dela profesión y que ahora es profesor universitario. Ronda los cuarenta años y ha estado profundamente enamorado -y aún está- de una amiga escocesa, Maggie Mckillop (Razane Jammal). que conoció cuando estudiaba medicina en el extranjero y que aparece de nuevo en su vida, después de separarse de su marido. En la actualidad Refaat está prometido a una joven profesora de música, si bien ella le muestra un gran afecto, él es amable pero muy distante. Nuestro protagonista es un personaje muy apático, la verdad, es que no hay nada interesante en él. Es muy, pero muy soso. Y no ayuda nada que sea él precisamente el que nos cuente lo que le ocurre porque lo hace recurriendo a las leyes de Murphy -adaptándolas a su propia experiencia- y a una férrea razón. Entonces, ¿por qué deberíamos verla esta serie? Porque es interesante ver como este sosainas va cambiando a medida que van pasando los capítulos, pues pasa de ser un total descreído a intentar casi salvar al mundo.

Seguir leyendo ««Paranormal », miniserie egipcia un tanto diferente.»

« The Umbrella Academy», una serie de héroes no heroicos.

Son héroes pero se resisten a salvar al mundo.

The Umbrella Academy de Netflix es un serie diferente en cuanto a la manera de tratar a los superhéroes, es tan diferente, que casi resulta una burla al propio género. Todo empieza con una serie de novelas gráficas escritas por Gerard Way (antiguo cantante de My Chemical Romance) y ilustradas por Grabriel Bà, que nos cuenta la historia de un grupo de niños que son adoptado por un excéntrico millonario, Sir Reginald Hargreeves (Colm Feore) debido a las inusuales circunstancias de su nacimiento: todos ellos nacieron el mismo día, en 1989, de una madre que no estaba embarazada cuando se levantó esa mañana. Son en total cuarenta y tres niños pero Sir Reginald solo logra adoptar a siete, cada uno con un poder particular, excepto una de ellos, una niña que parece muy normal. A medida que pasan lo años los niños se van haciendo mayores – cuidados por un robot con una apariencia muy humana, y un chimpancé muy humano- y forman un grupo de superhéroes. Ya de adultos cada uno anda por su lado, y solo la muerte de su padre adoptivo los reúne de nuevo. Y es en ese momento cuando aparece de nuevo su hermano desaparecido, quien predice que el fin del mundo será en unos días y que ello deben evitarlo.

Seguir leyendo «« The Umbrella Academy», una serie de héroes no heroicos.»

«Ni no Kuni», un viaje a otro mundo al viejo estilo.

Ni_no_Kuni

Es imposible no pensar en el pasado viendo Ni no Kuni dirigida por Yoshiyuki Momose  y que está basada en un videojuego del que no tenía ninguna referencia hasta después de ver la película. Quizá si hubiera jugado podría haber disfrutado más de la película porque entendería alguno de sus guiños, si es que tenía alguno.

Ni no Kuni nos cuenta la historia de Yuu, Haru y Kotona, tres jóvenes estudiantes de instituto que están en su último años. Yuu es un joven que usa una silla de ruedas desde su niñez -más tarde sabremos el motivo- y es amigo de Haru, un gran jugador de baloncesto del colegio, desde que eran niños. Ambos son amigos de la simpática y vivaz Kotona, que además es novia de Haru. Los tres son muy buenos amigos en gran parte porque Yuu está escondiendo sus sentimientos por Kotona, porque sabe que es un amor imposible. Todo cambia cuando un día Kotona es perseguida por un hombre muy extraño, aterrorizada llama a sus amigos, pero ellos llegan tarde porque el desconocido ha apuñalado a su amiga con una gran daga. Intentando salvarla ponen su vida en peligro con la gran sorpresa de que han saltado a otro mundo. Seguir leyendo ««Ni no Kuni», un viaje a otro mundo al viejo estilo.»