Gracias a una conocida serie de televisión los libros de Julia Quinn han alcanzado cierta fama mundial, lo que da pie a que se reediten novelas previas al éxito televisivo. Quien haya leído a esta autora romántica sabrá que su estilo no es el mejor dentro de este género, no tiene una escritura suave o lírica que te haga enamorarte de su prosa, ni tampoco tiene unos personajes que sobresalgan por sus dificultades en la vida o por ser excesivamente trágicos en su vida familiar. Julia Quinn se encuadra entre estas autoras que crean historias basadas en aristócratas familias inglesas cuya mayor preocupación es el corte de su vestido o si el abrigo tiene una mancha. ¿No es emocionante? No mucho, y menos cuando te has leído unos cientos de libros similares ¿Por qué de su éxito? Porque hacen que los lectores suspiren por una época que parece que tiene un encanto que no existe en la actualidad, con duques, condes y demás caballeros que abrían las puertas a las damas, y que tenían un encanto caballeresco, pero eran apasionados cuando se les quitaba la ropa. Ellas son señoritas que se van adaptando a la modernidad y presentan ahora un aire de feminidad liberar que resulta incongruente con la época histórica. Julia Quinn se aprovecha de los sueños románticos para crear esa ficción que no deja de ser una literatura de escape de poca calidad. Sí, puede que sus libros te encanten pero son libros que rezuman calidad literaria por sus esquinas. Y seamos sinceros, tampoco lo pretenden.
Seguir leyendo ««Por culpa de Miss Bridgerton», Julia Quinn. Un más que flojo romance. «Etiqueta: Julia Quinn
Reseña «El duque de Wyndham», Julia Quinn
El capitán Jack Audley es uno un salteador de caminos que le quita el dinero a los ricos para dárselo a los soldados que han vuelto de la guerra y pasan hambre, aunque una parte de ese dinero robado se lo queda él. Pero además de ladrón es un pícaro encantador que no puede hacer frente a su pasado. En uno de sus robos se encuentra con dos damas, una es la duquesa de Wyndham, una anciana de mal carácter, y otra la hermosa Grace Eversleigh, de quien se prenda enseguida. Reconocido como nieto de la duquesa su vida da un cambio porque de pronto se encontrará con el título que nunca deseó: Duque de Wyndham.
Por su parte la joven Grace Eversleigh ha pasado los últimos cinco años trabajando como acompañante de la duquesa viuda de Wyndham desde que sus padres fallecieran dejándola en la ruina. Trabajar para la duquesa no es fácil, porque la anciana es despótica y cruel. Con la llegada de Jack Audley a su vida, descubre las sonrisas desenfadadas, el galanteo y la pasión. Pero Grace sabe que una simple dama de compañía no es una buena candidata para ser duquesa. ¿Podrá Jack convencerla para ser la mujer con la que compartir su vida?
He leído varios libros de Julia Quinn, y la mayoría me ha gustado. Escribe historias sencillas, nada complicadas con personajes entrañables que te dejan con una sonrisa en la boca pero que aparte de eso poco más. En mi caso sus libros no me deja grandes recuerdos, ni considero que son espectaculares, son simplemente agradables de leer. “El duque de Wyndham” es un buen ejemplo de su estilo. Seguir leyendo «Reseña «El duque de Wyndham», Julia Quinn»
Reseña «La suma de todos sus besos», Julia Quinn
Hace tiempo que no escribo una reseña de un libro romántico, un género por el que me decanto cada vez menos porque sinceramente, en este tipo de novelas no hay nada nuevo bajo el sol.
La suma de todos sus besos de Julia Quinn es un buen ejemplo de historia que no vale la pena ni resumir porque la descripción de su argumento nos lo dice todo. Y el argumento es este
Después de un duelo de funestas consecuencias entre dos amigos, Daniel Smythe-Smith debe huir de Londres y su rival, Hugh Prentice, queda lisiado para siempre. Daniel, reivindicado, ha podido regresar, pero Hugh, un brillante matemático, se ha convertido en un hombre amargado con escasa paciencia para los superfluos rituales de la alta sociedad y con ninguna esperanza de poder cortejar a una de las damas de alcurnia que antes lo rodeaban. Mucho menos a lady Sarah Pleinsworth, la irritante y autoritaria mujer encargada de cuidarlo. Por si esto fuera poco, Sarah pertenece a la familia de Daniel, y considera que Hugh es culpable de muchas de las tragedias desencadenadas por el fatídico duelo. Cuando Sarah y Hugh están juntos son como el agua y el aceite. Pero poco a poco, las chispas de odio y resentimiento que surgen entre ellos van dando lugar a una atracción cada vez más profunda, a la que ninguno de los dos puede oponerse. Seguir leyendo «Reseña «La suma de todos sus besos», Julia Quinn»