«Red», un panda adolescente sin gracia.

La última película de Pixar es Red, que nos cuenta la historia de Mei Lee, una niña de trece años e hija única que vive felizmente en una ciudad de Canadá con su madre Ming, de ascendencia asiática y su padre de ascendencia caucásica. Ella es una niña muy respetuosa con su familia, aunque esconde un lado rebelde que solo muestra con sus amigas –tres niñas de diferentes razas-, se siente cómoda trabajando con su madre en el templo familiar que además de funcionar como centro espiritual tiene un aire de centro de atracciones. Todo va bien hasta que un día descubre que su grupo preferido –formado por unos chicos guapos al estilo banda Back Street Boys, o los actuales kpop- va a celebrar un concierto en la ciudad. Es muy emocionante, y lo sería más si no fuera porque cada vez que se emociona se convierte en un gigantesco panda rojo.  

Seguir leyendo ««Red», un panda adolescente sin gracia.»

«Schmigadoon!», un musical desafinado.

Schmigadoon! es una comedia musical de seis episodios de apenas treinta minutos protagonizados por Keegan-Michael Key y Cecily Strong, y creada por Cinco Paul y Ken Daurio, siendo Paul quien escribe las canciones y también colabora como guionista.

El argumento es bastante simple: Melissa Gimble (Cecily Strong) y se novio Josh Skinner (Keegan-Michael Key) son un par de doctores que se conocieron hace unos tres años en el hospital. Su relación pronto prosperó en algo más serio hasta que terminaron viviendo juntos pero la vida cotidiana y distintos puntos de vista los están separando, y por eso terminan acudiendo a un campamento de parejas. Una de las actividades es pasear por el bosque y ahí cuando todo adquiere un tono muy raro porque después de cruzar un puente se encuentra en un pequeño pueblo donde todo el mundo canta. Y no, no es una atracción turística. Atrapados en este lugar solo pondrán salir acompañados de su amor verdadero.

Seguir leyendo ««Schmigadoon!», un musical desafinado.»

«Cenicienta» o porque no se deberían tocar los cuentos clásicos.

La propuesta de  Cenicienta del 2021 de Amazon nos demuestra que es lo que va mal en el cine actual.

Amazon en su plan de ir avanzando poco a poco en el mercado del vídeo doméstico nos lanza una readaptación de un cuento popular infantil escrito por Charles Perrault. Hay que retroceder unos cuantos años para ver que no es la primera adaptación –y seguramente no será la última- aunque esta vez es un poco diferente ya que en parte es cuento y en parte musical.  Una banda sonora que tiene canciones adaptadas para la ocasión y alguna que otra canción original.

Si echas un vistazo a Internet podrás ver artículos de todo tipo sobre esta película. Por qué es importante que Cabello sea la protagonista, un listado de las mejores canciones, un listado de las mejores frases, de los momentos más divertidos… Hay que llenar páginas diarias así que muchos de estos artículos están completamente vacíos de contenido, lo que en cierta manera hace que la mala calidad de esta película sea evidente. Si una película fuese muy buena y contara con grandes interpretaciones, canciones soberbias, o una trama llena de elementos a considerar seguramente estos artículos no tendrían estos titulares.

Seguir leyendo ««Cenicienta» o porque no se deberían tocar los cuentos clásicos.»