«Schmigadoon!», un musical desafinado.

Schmigadoon! es una comedia musical de seis episodios de apenas treinta minutos protagonizados por Keegan-Michael Key y Cecily Strong, y creada por Cinco Paul y Ken Daurio, siendo Paul quien escribe las canciones y también colabora como guionista.

El argumento es bastante simple: Melissa Gimble (Cecily Strong) y se novio Josh Skinner (Keegan-Michael Key) son un par de doctores que se conocieron hace unos tres años en el hospital. Su relación pronto prosperó en algo más serio hasta que terminaron viviendo juntos pero la vida cotidiana y distintos puntos de vista los están separando, y por eso terminan acudiendo a un campamento de parejas. Una de las actividades es pasear por el bosque y ahí cuando todo adquiere un tono muy raro porque después de cruzar un puente se encuentra en un pequeño pueblo donde todo el mundo canta. Y no, no es una atracción turística. Atrapados en este lugar solo pondrán salir acompañados de su amor verdadero.

Hay muchas cosas que masticar en esta serie. La primera es que se podría reducir a una película de menos de dos horas y así evitarían incordiar al espectador con las letrillas del inicio y del final. La segunda es que es una comedia para adultos, por muy infantil que parezca, porque toca temas adultos con ese humor típico de cierto programa de humor muy famoso que se emite los sábados por la noche en una cadena estadounidense. Es más, Cecily Strong, es una de sus comediantes más famosas. Quien haya visto alguna de  las secciones de este programa sabrá que el humor que representan es muy particular y se basa más en ser maleducado y decir muchos tacos que en un humor inteligente. Tercero, la idea de vivir en una película o serie musical puede ser una auténtica pesadilla, más si está llena de tópicos que no han sobrevividos a los nuevos tiempos.

Debo de reconocer que la idea de Schmigaddon! como parodia del musical de 1947 Brigadoon es muy interesante pero es una propuesta que se desvanece a medida que avanzan los capítulos.Todo empieza muy bien. Encuentro de los protagonistas, peleas, van al campamento de parejas, se pierden, llegan a Schmigadoon! y se encuentran metidos de lleno en un musical a la vieja usanza aunque esta vez respetando la disparidad racial del planeta. Evidentemente Melissa y Josh se separan porque no son capaces de llenar a un acuerdo sobre afrontar la situación. Y cada uno va por su lado. Y es ahí donde las cosas se tuercen un poco.

La parte con Josh Skinner al principio es muy divertida porque él es de esos hombres que tienden a odiar muchas cosas. Odia los musicales, a las personas raras, que lo aparten de su rutina… y eso da pie a situaciones muy graciosas. Su intento de huir con su amor verdadero origina un número musical con todas las mujeres casaderas del lugar dispuestas a huir con él. Su trama se tuerce un poco cuando se fija en la maestra del pueblo. Aquí comienza la parte moralizante de su historia.

Con Melissa todo coge un ritmo peculiar desde el comienzo. Es ella la que quiere cambiar su relación amorosa y la que empuja a Josh a ser diferente. Ella quiere más. Él quiere lo que tienen. Y ese desacuerdo sigue cuando llegan al pueblo musical. Él quiere salir del pueblo y a ella parece que le gusta el lugar. Así que cuando se pelean y deciden romper Melissa se va con Danny Bailey, el rompecorazones del pueblo, y pasas la noche con él. Y luego se relaciona con el doctor Jorge Lopez. Melissa desde su perspectiva de mujer del siglo XXI asume que es la poseedora de la verdad femenina, asume el papel de cambiar al pueblo, de darle ese toque de modernidad y de ser la representación de los derechos de la mujer. Es como un conquistador que llega una aldea menos civilizada según sus parámetros y decide adaptarla a su cultura porque así adquirirán evolucionarán culturalmente. ¿Esto es correcto? Sinceramente no. Es una pena que Melissa no entendiera el papel de la mujer en el momento histórico en el que está viviendo el pueblo pero esto supondría pedirle profundidad a la historia y no la tiene.

En conjunto es una serie interesante, siempre y cuando te gusten los musicales porque aquí cantan y bailan mucho, pero no lo es si analizamos las partes. Se supone que Melissa y Josh están en el campamento porque su relación no va bien, pero cuando se enfrentan a un gran problema, quedar atrapados en un horroroso pueblo musical, cada uno  va por su lado y establecen relaciones amorosas con personas a las que acaban de conocer. El concepto de meter a una pareja, no casada, en el tradicional pueblo del medio oeste de finales del siglo pasado pronto desaparece porque todos se llevan excepcionalmente bien. No hay conflicto de modernidad salvo aquel que sirve para una peculiar agenda política. Tampoco hay conflicto racial porque los habitantes son todos de diferentes colorines. No hay por lo tanto riesgo. Esto no tiene que ser necesario malo, puedes crear algo seguro pero divertido pero este no es el caso, y por mucho que quiera ser una serie que se basa más en la parodia y en el tono irónico hay muy poca profundidad en su contenido para que funcione como tal.

Así que la historia en su conjunto, con sus giros de guion y con un buen puñado de canciones, queda vacía de contenido ante el deseo de meter una agenda política en medio, agenda con una marcada temática. Sí esa misma: derechos de la mujer, de los homosexuales y de las personas que cantan y bailan sin razón aparente. Empieza a ser frustrante saber que ante una serie de EEUU acabarás tragándote el programa político liberal de momento.

¿Recomendable? La recomendaría como película porque la puedes ver de un tirón sin grandes preocupaciones sabiendo que es un mero entretenimiento. Como serie ya pondría más pegas porque es un incordio que cada veinte minutos, más o menos, se corte la trama para dar pie a los créditos del final y luego volver a ver los del inicio. Y como no se puede hacer nada al respecto salvo coger el mando –la serie no es tan interesante para molestarse- yo diría que con ver el primer y el último episodio ya es suficiente. Sabiendo que todo acabará bien, con felicidad por todos los rincones del pueblo, con los secretos saliendo a la luz, y un par de ellos del armario pues ya está todo dicho.

SCHMIGADOON!

Comedia. Musical.

Julio 2021. Seis capítulos de 28 min.

Creadores: Cinco Paul, Ken Daurio

Reparto: Cecily Strong, Keegan-Michael Key, Alan Cumming, Ariana DeBose.

Apple TV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s