« La guerra del mañana». Otra de extraterrestres comehombres.

Hay películas de ciencia ficción que descansan en una buena base científica, y aunque se tomen de vez en cuanto alguna licencia, suelen tener todos los elementos bien unidos para conformar una trama coherente y bien construida. En esta película no encontrarás eso porque desde el primer momento tiene un aire de película de segunda clase que es imposible de eludir. Solo hay que ver algunos efectos especiales para saber que andaban un poco justos de presupuesto.

La historia es bastante simple: en el futuro tenemos una invasión alienígena que está comiéndose a la población humana. Como los humanos del futuro no pueden con los bichejos deciden ir al pasado, treinta años en el pasado, para reclutar a gente ya son unos 7 mil millones y la cosa está un pcoo apretada en el planeta. O sea, no tienes la tecnología para matar a unos bichos orgánicos, porque aún usas las balas de la I Primera Guerra Mundial, pero puedes inventar una máquina del tiempo. Y para darle más emoción se descubre el destino de la humanidad en medio del la final del mundial de fútbol, y lo que es peor, España no está en esa final. Allí es cuando te das cuenta de que la película no pasará de ser pasable. Bromas a parte, esta película es una mezcla de muchas cosa, hay un poco de viajes en el tiempo, invasión extraterrestre, de drama familiar….O sea nada nuevo que no hemos visto en otras ocasiones.

Seguir leyendo «« La guerra del mañana». Otra de extraterrestres comehombres.»

«Jumanji: Siguiente nivel», cuando el juego empieza a ser aburrido.

Jumanji siguiente nivel

Es casi imposible no pensar en Jumanji y no recordar a Robin Williams y a una jovencísima Kristen Dunst embarcados en un peligroso juego de rol. Era el año 1995 y desde entonces muchas cosas han cambiado. Ahora Jumanji no es un juego de mesa sino un antiguo juego de ordenador. Williams ya no forma parte de la saga sino que el papel lo ha tomado Dwayne Johnson en forma de intrépido explorados que acude a salvar este misterioso mundo con ayuda de sus compañeros en Jumanji: Bienvenidos a la jungla.

Pero pese a las diferencias entre ambas películas -actores, historia, personajes- tiene un elemento en común: no son sobresalientes sino que su puntuación se queda en un simple aprobado. Esto quiere decir que la podrás ver si estás de buen humor pero podrás abandonar por la mitad si te surge algo más interesante. También tienen en común que fueron grandes éxitos y esto implica una continuación. Y ahí entra Jumanji: Siguiente nivel.  Seguir leyendo ««Jumanji: Siguiente nivel», cuando el juego empieza a ser aburrido.»

«Playmobil: La película», una comedia de juguete sin mucho riesgo.

playmobil

No hay que confundir los playmovil con los legos, si lo haces cualquier niño de menos de siete años te condenará por tu ignorancia y no hay nada más extraño que una persona de menos de un metro ve te vea como un lerdo y se vea obligado a darte una lección de cuales son las diferencias entre las pequeñas figuras de plástico. Cuando Lego decidió dar el salto a la gran pantalla en el 2014 el éxito fue enorme, así que no resultó raro que Playmovil decidiera seguir estos pasos. Pero ambas compañías tiene un espíritu diferente, podemos decir que la primera es más alocada y la segunda más seria, y eso se traduce en lo que podemos ver en la gran pantalla.

Playmobil: La película es una película muy tradicional que juega con las bases de la comedia de familia que se lleva desde los años ochenta del siglo pasado. Es tradicional, no muy arriesgada, simple y previsible, y nada alocada. Quizá por esto tiene tan malas críticas en diversos lugares aunque creo que en este sentido lo que provoca que su puntuación sea tan baja es que la comparamos con Lego: La película que es todo un espectáculo de locura en formato plástico de cinco centímetros. Seguir leyendo ««Playmobil: La película», una comedia de juguete sin mucho riesgo.»