Derecho de sangre, Jim Butcher

derechosangreCuando supe que La Factoría de Ideas dejaba de existir no me entró un ataque de pánico porque las últimas novelas de la serie de Jim Butcher centradas en el mago Harry Dresden las había adquirido en inglés, pero aún así no se puede negar que sobrevolaba deje amargo de tristeza ante la marcha de esta editorial porque el lector español perdía, sin duda, una de las mejores series de fantasía urbana que un adulto puede leer sin que se sienta avergonzado. Porque hay que confesarlo, la fantasía urbana que llega a nuestro país en la actualidad está copada por autores de novela romántica o de novela juvenil. No hay mucho espacio para propuestas más maduras.  Seguir leyendo «Derecho de sangre, Jim Butcher»

Reseña «Perillán» de Terry Pratchett

cover

Quienes me siguen desde hace tiempo sabrán que Terry Pratchett (Lores y damas, La Tierra Larga, Imágenes en acción…) es uno de mis escritores favoritos. Su serie sobre Mundodisco revitaliza mi amor a la lectura después de terminar algún que otro fiasco literario, así que no era de extrañar que ante la llegada de una nueva novela mis prioridades literarias se vieran un poco alteradas.

El inicio de esta aventura comienza cuando un joven que trabaja en las alcantarillas llamado Perillán, rescata a una dama en apuros de unos maleantes. Por causalidad por allí pasaba un reconocido escritor y articulista de sucesos, Charles Dickens, que se ofrece a darle refugio a la joven en casa de unos amigos. Pronto Perillán se ve envuelto en una trama lleno de peligros en los que las altas y las relaciones internacionales juegan un papel destacado que lo convierte en un personaje famoso el Londres.  Seguir leyendo «Reseña «Perillán» de Terry Pratchett»

Reseña «La Restauradora» de Amanda Stevens

la restauradora

Esta va a ser una reseña complicada porque no sé muy bien cómo enfocarla. ¿Comienzo explicando cómo llegué leer este libro? ¿Voy directamente a la última sensación que me produjo? ¿Hablo de las críticas de otros lectores? Independientemente de que pregunta responda primero, más allá de que empiece explicando este o aquel hecho, la verdad es que La Restauradora es una novela que tiene muchas palabras y poco contenido, quizá por eso mis dudas a la hora de intentar reseñarla adecuadamente.

Amelia Gray es una joven restauradora de cementerios que desde muy temprana edad es capaz de ver a los muertos gracias al don heredado de su familia. Para ella es una maldición porque los espíritus no son simplemente almas que han dejado algo pendiente en el mundo de los vivos, sino son entes que se alimentan de la fuerza de los que aún respiran sin que éstos se den cuenta. En ellos no hay bondad. Y por eso Amelia desde muy pequeña ha aprendido, gracias a su padre, que se les debe ignorar, porque si ellos descubren los puede ver, su vida se convertirá en una pesadilla.  Cuando se descubre un cadáver asesinado recientemente en el cementerio que está restaurando Amelia se deberá enfrentar a las mayores decisiones de su vida.  Seguir leyendo «Reseña «La Restauradora» de Amanda Stevens»