Guía para iniciarse en la fantasía oscura.

Es posible que te hayas encontrado con una novela de fantasía oscura y no te hayas dado cuenta, más que nada porque puede que su definición esté en inglés, como si de esta forma le diera más lustre al libro.

¿Qué es la fantasía oscura? su propia definición ya lo dice todo, es una fantasía sucia que se aleja de las tramas donde los personajes son moralmente buenos y los límites entre el bien el mal están perfectamente marcados. Generalmente estas historias están contadas desde muchos puntos de vista, aunque no es raro que domine una sola voz. Los protagonistas tienen una personalidad dudosa, son los llamados anti héroes,que los lleva a, sin quererlo, meterse en problemas y a terminan salvando -más o menos- el mundo. No suelen existir personajes de cuello blanco, es decir, reyes o nobles de la corte, o personajes que no se ensucian las manos, al menos como protagonistas, es más, suelen ser odiados por los personajes principales que los ven como una calaña de intrigantes despiadados. Soldados, ladrones, comerciantes, asesinos a sueldo… son las profesiones más habituales. Pero no hay que confundir la fantasía oscura con la fantasía de tonos oscuros, la primera tiene todos los elementos para ser a veces dura de digerir: sangre, mutilaciones, acciones de dudosas moralidad. La segunda toma los elementos de la primera pero los dulcifica para adaptarse a los gustos de un grupo más amplio de lectores. Ejemplo de la segunda son multitud de novelas de corte casi juvenil que pueblan muestras estanterías.

Seguir leyendo «Guía para iniciarse en la fantasía oscura.»

Medio Mundo, Joe Abercrombie

medio-mundo

Joe Abercrombie seguramente es una de las voces de la literatura fantástica más destacadas pero eso no impide que tenga algún que otro tropezón sobre todo cuando se introduce en un género que no le es propio. Hablo del género juvenil. La razón es bastante simple, Abercrombie destacó por la magnífica trilogía «La primera ley» (La voz de las espadasAntes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes) en la que desarrollaba un mundo cargado de violencia, y que poseía un toque ligero de magia oscura que proporcionaba aún más valor al argumento. Destacaba por la gran caracterización de los personajes, por la minuciosidad en los escenarios en los que estos se movían y por el detallismo a la hora de plantear las emociones más oscuras y asesinas de los seres humanos. Se podría decir que esta trilogía es un ejemplo claro de la riqueza narrativa que podremos encontrar en la literatura fantástica. Algo que también consigue Brandon Sanderson o Patrick Rothfuss. Seguir leyendo «Medio Mundo, Joe Abercrombie»

Ante de que os cuelguen, Joe Abercrombie

antedequeoscuelguen

Aprovechando que hoy se reedita la obra completa de la Trilogía La Primera Ley recordamos la reseña que realizamos de la segunda novela, Antes de que os cuelguen. 

El Superior Glokta tiene la misión de defender una ciudad sitiada por el ejército gurko y minada por la traición, además de descubrir que ocurrió con su predecesor…

Los hombres del Norte han cruzado la frontera y han entrado a sangre y fuego en territorio de la Unión. Para detenerlos no bastará con el ejército del Rey…

Bayaz, el Primero de los Magos, conduce a un heterogéneo grupo de aventureros en una peligrosa misión por las ruinas del pasado…

Antes de que los cuelguen es la segunda entrega de la serie creada por Joe Abercrombie, La primera ley.  Su libro anterior La voz de las espadas me había gustado mucho con lo cual la lectura de esta segunda entrega era una obligación que estaba bañada de un gran respeto. Como bien es puede comprobar por otras trilogías, la primera supone el descubrimiento de un mundo peculiar, de los héroes, de los villanos y de los sucesos que marcarán el devenir de estos personajes.

Seguir leyendo «Ante de que os cuelguen, Joe Abercrombie»