Lecturas noviembre

Ha sido una semana con muy poco tiempo libro. Por extraño que parezca hay ocasiones en que el tiempo pasa volando sin que pase nada. Lo que si queda claro es que las Navidades están a la vuelta de la esquina porque la televisión ya comienza a estar repleta de anuncios para hacer que nuestras cuentas corrientes se queden en números rojos.

Con respecto a la lectura noviembre y diciembre son meses en los que las compras se reducen muchísimo. Los Reyes están a la vuelta de la esquina y es hora de empezar a hacer una lista de deseos, así que salvo que una novela me interese muchísimo espero a que unos simpáticos personajes me la regalen. Con suerte.

Seguir leyendo «Lecturas noviembre»

Mis 5 lecturas imprescindibles de este verano

café

Llevo retraso con las lecturas, lo que a veces se traduce en retrasos a la hora de actualizar el blog. Aunque sinceramente una de las causas de que no actualice este pequeño rincón es que en ocasiones creo que no vale la pena hacer una reseña de un libro (por ejemplo de Harlequines contemporáneos). Pero se acercan las vacaciones y llega el momento de ponerse con esas lecturas que llevo retrasando cierto, a veces no porque no tenga tiempo de ponerme con ellas, sino porque deseo disfrutar de la novela en un ambiente más relajado. Si es tumbada en una hamaca, mucho mejor.

La lista de mis cinco imprescindibles -no están ordenados por orden de preferencia- comienza con El jilgero de Donna Tartt. Me hice con él antes de saber que había sido merecedor de un premio. Es una novela  a la que le tengo muchas ganas pero que por diversos motivos -la pereza es muy mala- ha quedado apartada durante más tiempo del deseado. Su lectura no solo imprescindible, sino necesaria. Seguir leyendo «Mis 5 lecturas imprescindibles de este verano»

Día del libro

libros

Para los que amamos leer hoy es un día muy afortunado por la cantidad de celebraciones a los que podemos asistir y en las que podemos dar rienda suelta a nuestra locura lectora. Existen celebraciones de todo tipo, desde la Noche de los Libros que organiza la Comunidad de Madrid y que abarca actividades de todo tipo, hasta los eventos que tienen lugar en Barcelona, llenos de firmas de autores.

No hay mejor fecha en el año que esta para entrar y pasar horas en una librería. Podemos ojear las portadas para ver si alguna nos llama la atención, leer los argumentos, o tropezar con un autor al que no le importa darnos un autógrafo. Por desgracia estas celabraciones tienen lugar en ciudades importantes de modo que para los que vivimos en lugares más modestos las oportunidades son más bien escasas, por no decir nulas.

En cualquier caso cada uno termina adquiriendo un ritual que se repite año tras año. Para mí consiste en ir a la librería y comprar aquellos libros a los que le había echado el ojo hace tiempo. Este año no ha sido la excepción y me he traído para casa unas cuantas novelas y eso que hace un par de semanas no pude resistirme a comprar el nuevo libro de Max Hasting. Seguir leyendo «Día del libro»