Lo que hemos leído este 2018

Ahora que se han acabado las vacaciones, y ya empezamos con la rutina diaria es hora de repasar lo que me ha deparado el 2018 en cuanto a libros leídos.

el muñeco de nieve _ Jo Nesbo

El 2018 ha sido un buen si considero la cantidad de libros leídos, aunque reconozco haber hecho un poco de trampa en mis retos porque en el recuento final he incluido bastante novela gráfica, un género que tenía apartado desde hace tiempo. Pero si miramos la calidad de las obras leídas solo 13 han conseguido cinco estrellas siendo tres de las novelas obras de Jhon Connolly -autor que me apasiona-, una de Jonathan Stroud, otra de Jo Nesbo y otra de Jim Butcher. Sin olvidar a Brandon Sanderson. Como autores nuevos están Fred Vargas y Mick Herron. Esto al final confirma que sigo siendo muy fiel a sus escritores preferidos.

Libos con cuatro estrellas han sido muchos, tanto de autores ya conocidos  como  Arnaldur Indridason, o nuevos como Sebastian de Castell.  Como libros con una estrella han sido cuatro, uno de auto ayuda -género que no me gusta nada-, y otro romántico y dos juveniles. No tenía grandes esperanzas en ellos así que la puntuación no ha sido una decepción. Y hablando de decepción no he encontrado en el 2018 un libro que sobre el que haya puesto grandes expectativas y que haya sido un fracaso, quizá porque he ido sobre seguro.

tormenta_jimbutcher

El 2019 puede ser un buen o un mal año, solo el tiempo lo dirá pero queda claro que me gustaría al menos cumplir algunos objetivos, el principal de todos es poder terminar las series que aún tengo pendientes. Jim Butcher es mi asignatura pendiente, me encantan las aventuras de Harry Dresden pero por uno u otro motivo sus libros están arriconados.  Me ocurre lo mismo con  Jo Nesbo y Harry Hole – ¿sera cosa de Harrys?- porque su nueva novela sale este año y aún me quedan unos cuantos libros para ponerme al día.  Dos de ellos autografiados por el propio autor.  Me gustaría también leer más autores españoles o algunos clásicos. Lo que si me queda claro es que mi prentensión de no comprar nada hasta que baje el nivel de libros pendientes de leer en mi librería no ha durado mucho porque los Reyes Magos me han traído un par de libros de crimen nórdico y uno de fantasía. Además tengo una cuenta en Kobo lo que ha ocasionado que mi librería digital aumente poco a poco, pero ¿cómo puedo no comprar un libro de un buen autor que te venden por menos de un café? Me encanta el café pero entre Kobo y Amazon me están llevando a la locura. Supongo que al final todo se reduce a ser un poco consciente de que no se puede leer todos los libros que te atraigan y que se publican en España por mucho que te atraiga porque es físicamente imposible y monetariamente supondría un descalabro.

Racionalizar puede ser la palabra clave del 2019. En lectura y también en cine. Según algunos artículos tendremos grandes películas este año pero como siempre hay que tener cuidado y no poner el carro delante de los bueyes. El 2018 empezó con grandes esperanzas pero a nivel cinematográfico se puede decir que unas cuantas películas han podido pasar la prueba de la calidad.

En fin el 2018 no ha sido un año que haya traído un gran libro a mi vida pero ha sido un año que me ha permitido reconciliarme con ciertos género y abrir un poco más mis expectativas sobre las historias que me gustaría leer. Ahora toca leer, leer, y portarse bien no dejándose atrapar por las ofertas literarias o por las novedades de la biblioteca de mi pueblo cuya sección siempre está llena de sorpresas muy agradables.

Buen 2019 a todos, que esté lleno de buenas historias.

Las adaptaciones literarias para este 2017

Se acerca un nuevo año y como en un buen blog literario y cinematográfico tenemos que hacer una pequeña entrada para explicar cómo ambos se van a unir en este 2017. Así que toca hablar de las adaptaciones literarias que podremos ver en la gran pantalla en los próximos meses y de este modo volver a dilucidar qué es mejor ¿libro o película? Si eres de las que opinan como yo que es mejor la novela es hora de ponerse las pilas porque se presenta un año cargado de historias que dan el gran salto.

Algunas de estas historias será completamente desconocidas para nosotros porque son libros que no han sido publicados en nuestro país, pero puede ser una buena manera de irse haciendo con títulos que irán apareciendo poco a poco gracias a su adaptación cinematográfica.

Empezamos con una historia sencilla que atrapará nuestros corazones. Wonder  de R. J. Palacio nos relata la historia de un adolescente con una grave malfomación facial que intenta buscar su lugar en un nuevo instituto. Su protagonista, Jacob Tremblay está irreconocible en el avance de la película.

En The bell jar de Sylvia Plath la joven Esther Greenwood deberá luchar contra una enfermedad mental que está trastocando toda su vida.  También nos adentramos en la mente de una persona con My friend Dahmer de Derf Backderf aunque de un modo diferente porque nos adelantamos con esta novela gráfica en la vida de un asesino en serie antes de cometer su primer asesinato. Puede ser una de las películas más interesantes de este año.

mycousinrachel

Y si seguimos con asesinatos tenemos que hablar de My cousin Rachel, de Daphne du Maurier -no todo van a ser novelas actuales- que nos habla de las peculiar relación de Philip con su prima que puede ser o no culpable de asesinato. Raquel Weisz es la protagonista. Clásico es también Asesinato en el Oriente Espress de Agatha Christie.  Creo que con esta novela no tenemos necesidad de decir gran cosa. Kenneth Branagh la dirige y la protagoniza, solo por eso valdrá la pena verla.

Interesante e imprescindible será Hidden figures de Margot Lee Shetterly quien nos relata la historia de tres mujer de color que trabajan para la NASA como científicas en un momento histórico de lucha de los derechos civiles.

“Imprescindible”  -entre comillas- puede llegar a ser Live by night  de Denis Lehane, uno de los mejores escritores de intriga de la actualidad. La historia gira en torno a los años veinte del siglo pasado, en plena época de la ley seca. Un ladrón decide sacar beneficio de la situación convirtiéndose en un contrabandista de rom. En “pero” viene porque Ben Affleck ha escrito, dirigido y protagonizado esta película en una muestra de que su ego sigue siendo enorme. No me gusta este actor así que las comillas permanecerán ahí hasta que lea alguna crítica.

Siguiendo en los años veinte, aún quedaban algunos territorios por explorar y los británicos siempre estaban dispuestos a ser los primeros en llegar a algún lugar recóndito aunque para ello tuvieran que perderse por el camino. En The lost city of Z, David Grann nos cuenta la historia verdadera de un explorador británico que se perdió en plena selva intentando buscar una antigua y desaparecida civilización. El guapetón Charlie Hunnam es el protagonista.

thezookeepers-wife

Si damos un salto en el tiempo y nos situamos en plena II Guerra Mundial con The zookeeper’s wife de Diane Ackerman conoceremos la historia verdadera de los guardianes del zoo de Varsovia que lucharon por salvar la vida a miles de animales. Está en siempre estupendo Daniel Brühl y Jessica Chastain. Sin dejar este periodo histórico también será adaptada The nightingale de Kristan Hannah; dos hermanas verán cómo sus vidas se separan, una luchará con la resistencia y la otra se convertirá en prisionera. En esta época también se ambienta Darkest hour del escritor Anthont McCarten (La teoría de todo)

Muy diferente es Red sparrow de Jason Matthews, la primera novela sobre Dominika Egorova, una espía rusa que se enamora de Nathaniel Nash, un agente de la CIA. Jennifer Lawrence es la protagonista. Más intriga tenemos con The sense of a Ending o The Handmaid’s Tale.

handmaid-tale

The mountain between us de Charles Martin narra las aventuras de dos pasajeros supervivientes de un accidente de avión. Idris Elba y Kate Winslet serán los protagonistas. Pero no serán los únicos es luchar por la supervivencia porque cuatro amigos deciden viajar a la jungla y terminan por luchar por sobrevivir. Está basada en una historia real y el polifacético Daniel Radcliffe es uno de sus protagonistas. La historia es Lost in the jungle de Yossi Ghinsberg.

Basado en historias reales será Granite Mountain, American Made, The greatest showman, Gold, Bitter Harvest, Tommy’s Honour, Victoria and Abdul.

Dentro de la ciencia ficción empezamos con A dog’s purpose de W. Bruce Cameron, con Bradley Cooper y Dennis Quaid como protagonistas. Es la historia de un hombre que oye la voz de un perro que busca el sentido de la vida. Una historia extraña que puede dar mucho de sí.

dogs-purpose

Otra de ciencia ficción de andar por casa es Befores I Fall de Lauren Oliver, en donde al protagonista muere un 12 de febrero pero es obligada a vivir ese día una y otra vez hasta que descubra qué hay detrás de su muerte.

Annihilation de Jeff Vandermeer también verá su salto al cine con Natalie Portman como protagonista. Una novela de ciencia ficción que tuvo mucho éxito y que a mí particularmente no me entusiasmó.

elpistolero

Uno de los pesos pesados de la ciencia ficción y de la mejor fantasía es El pistolero  de Stephen King como Idris Elba y Matthew McConaughey. Puede que la elección de los actores no siga las descripciones de King pero estamos con una gran historia y con grandes actores. Nada puede fallar.

Pero King no tendrá sola esta adaptación ya que It tendrá su propia versión. Es uno de los libros más completos de este autor, y su adaptación no será fácil.

Dentro de un ámbito juvenil comenzamos con la historia de dos niños que deciden hipnotizar al director de su colegio porque piensan que es un superhéroe, Capitán Supercalconcillos. El título Capitán Súper Calconcillos, y su autor Dav Pilkey. Puede ser una película muy divertida y perfecta para los más pequeños.

Si unos buscan un superhéroes otros deciden viajar a través del tiempo y del espacio para poder salvar al familiar de unos de ellos. Aventuras infantiles en las que participará Oprah Winfrey. Hablamos de A wrinkle in time de Madeleine L’Engle.

dwayne-johnson-jumanjiJumanji de Chris Van Allsburg puede que no sea muy conocido como novela pero así es. Una nueva adaptación que viene con cierta polémica. Está Dwayne Johnson y Jack Black así que no será una película de Óscar pero sí entretenida. Dirigida hacia un público infantil contamos con The boss Baby, Ferdinand y Diary of a Wimpy kid: The long haul.   

Ciencia ficción será Valerian and the city of a Thousand Planets de Luc Besson, Blade Runner 2049 dirigida por Denis Villenueve (Arrrival), KIng Arthur: Legend of the sword, War for the planet of the apes…

Ya dentro de la narrativa juvenil nos encontramos con La casa del mañana de Peter Bognanni que nos cuenta la historia de dos jóvenes adolescentes, uno de los cuales ha sido educado en casa por su excéntrica abuela que intentarán sobrellevar su paso por la adolescencia montando una banda de música punk.

Las segundas partes nunca fueron buenas y si hablamos de Cincuenta de sombras de Gray de E. L. James esta frase cobra un sentido completo. Sufrirán este año con Fifty Shades Darker. Y digo sufrirán porque yo no pienso ir a verla.

Pero si no nos va este tipo de amor podemos optar por All the bright places de Jennifer Niven. La historia no puede ser más sencilla, dos jóvenes que se encuentra en lo alto de una torre de reloj que se enamoran. Ellen Fanning es la protagoniśta.  Romance también encontraremos en la antología Let it snow  escrita por Maureen Johnson, Lauren Myracle y John Green. Será la clásica película de romance de varias parejas que se interconectan de alguna manera entre sí.

Y si no queremos amor sino intriga en estado puro contamos con The circle de Dave Eggers, que cuenta la historia de Mae Holland, una joven que consigue un trabajo en una compañía de Internet y que rápidamente sube dentro de la compañía. Protagonizada por Emma Watson y Tom Hanks un drama corporativo con un gran toque de intriga.

thesnowmanPura intriga y emoción será la adaptación de The snowman la novela de Jo Nesbo con Michael Fassbender poniéndose en la piel de Harry Hole. Imprescindible para los que amamos esta serie.

Pero no todo será ficción también se adaptará Thank you for your service de David Finkel, libro que sigue la vida de los soldados que regresaron a los Estados Unidos después de luchar en el extranjero. Amy Schumer y MIles Teller serán las estrellas.

Pero esto no será todo también contamos con adaptaciones de novelas gráficas (Wilson), de cómics de superhéroes (Guardianes de la Galaxia, La mujer Maravilla, Spiderman, La Liga de la Justicia, Logan, Kingsman: The golden circle, Thor: Ragnarok), o de manga (Ghost in the shell), dramas (I am not your negro, Ts:Trainspotting, The Beguiled), terror (The bye bye man, Rings), romance (Tulip fever, Beauty and the beast, Everything everything)…

Un año sin duda muy interesante.

Mes de Terry Pratchett

terrypratchett

El 12 de marzo del 2015 sufrió un duro golpe cuando Terry Pratchett falleció dejando a todos los que adoramos sus libros sobre Mundodisco descorazonados. Para celebrar el gran legado que este autor nos da dado este mes está dedicado a su obra, momento que coincidirá con la salida del último libro de la serie, La corona del pastor. 

La editoriall DeBolsillo jnto con Fantascy y Fantífica han elaborado un calendario muy interesante cuyo día central será el 10 de marzo, día en que podremos ir a comprar La corona del pastor  a nuestra librería habitual.

Por mi parte ya he completado la lectura de toda la serie de Mundodisco, solo estoy a la espera de la última entrega. En cierto modo es emocionante tener otra novela de Pratchett pero es triste saber que será la última.

Para los que aún no han entrado en el alocado mundo de Mundodisco, deberían darle una oportunidad a esta serie que si bien es larga, de unos cuarenta volúmenes, vale la pena sumergirse en ella. Y eso que los últimos libros no son tan divertidos como los primeros.