« La guerra del mañana». Otra de extraterrestres comehombres.

Hay películas de ciencia ficción que descansan en una buena base científica, y aunque se tomen de vez en cuanto alguna licencia, suelen tener todos los elementos bien unidos para conformar una trama coherente y bien construida. En esta película no encontrarás eso porque desde el primer momento tiene un aire de película de segunda clase que es imposible de eludir. Solo hay que ver algunos efectos especiales para saber que andaban un poco justos de presupuesto.

La historia es bastante simple: en el futuro tenemos una invasión alienígena que está comiéndose a la población humana. Como los humanos del futuro no pueden con los bichejos deciden ir al pasado, treinta años en el pasado, para reclutar a gente ya son unos 7 mil millones y la cosa está un pcoo apretada en el planeta. O sea, no tienes la tecnología para matar a unos bichos orgánicos, porque aún usas las balas de la I Primera Guerra Mundial, pero puedes inventar una máquina del tiempo. Y para darle más emoción se descubre el destino de la humanidad en medio del la final del mundial de fútbol, y lo que es peor, España no está en esa final. Allí es cuando te das cuenta de que la película no pasará de ser pasable. Bromas a parte, esta película es una mezcla de muchas cosa, hay un poco de viajes en el tiempo, invasión extraterrestre, de drama familiar….O sea nada nuevo que no hemos visto en otras ocasiones.

Seguir leyendo «« La guerra del mañana». Otra de extraterrestres comehombres.»

«Ad Astra». Aburrimiento espacial.

Ad Astra

En los tiempos que corren, con unas campañas publicitarias costosas y críticos profesionales con poco sentido de la realidad, el espectador medio ha descubierto que no se puede fiar de la información que encuentra en la red. Es por esa razón que a la hora de buscar una crítica de cine o de un libro siempre leo primero las críticas menos halagadoras porque al final siempre son las más divertidas y las casi únicas que pueden aportar cierto grado de realidad. Eso sin perder de vista a aquellas que parecen destinadas a destruirlo todo sin un objetivo concreto. El anonimato de la red te permite ser muchas veces cruel sin razón.

Antes del estreno de Ad Astra  se comentaba que era una gran película, con una magnífica interpretación de Brad Pitt. Los galardones parecían que pronto adornarían su cartel publicitario. Lo que no sé comentó es que no todos considerarían esta propuesta como de calidad sino que para algunos la película sería un auténtico cozaño desde el principio hasta el final. Yo me encuentro ente esos espectadores que han sufrido para no dormirse. Y la única razón para no caer en los brazos de Morfeo ha sido por pura incredulidad ante un guión que es tan absurdo que uno se pregunta cómo es posible que alguien pusiera dinero para llevarlo a cabo. Seguir leyendo ««Ad Astra». Aburrimiento espacial.»

«Spider-Man. Lejos de casa». Una fórmula agotada.

spiderman-lejos-casa

Peter Parker (Tom Holland) ha vuelto a la vida después de gran sacrificio de sus amigos supehéroes, Los Vengadores, volviendo al colegio y a sus actividades como héroe trepamuros. Como estudiante de instituto le toca el viaje escolar que este año será en Europa, visitando alguna ciudades europeas. Viajará con su mejor amigo, Ned (Jacob Batalon), con MJ (Zendaya) la chica que le gusta y otros compañeros de clase, acompañados por dos profesores muy peculiares. Pero Peter deberá enfrentarse a un terribles seres llegados del otro mundo a la vez que trata que Nick Furia no le meta en problemas. Pero nada es lo que parece.

Spider-Man. Lejos de casa es una película importante para el mundo Marvel simplemente por que es la primera después del gran bombazo que supuso la última entrega de los Vengadores. Esta película supone las bases para lo que vendrá a continuación, un mundo sin Iroman , el Capitán América  o la Viuda Negra. Así de importante es este Spiderman. Seguir leyendo ««Spider-Man. Lejos de casa». Una fórmula agotada.»