«¡Hola, yo!». Una buena mezcla de fantasía, humor y drama.

Ha quedado claro desde hace unos años que si se quiere mirar una buena película de terror que dé mucho repelús, sin que sea un baño de sabre y vísceras, hay escoger una película coreana. De Corea del Sur. Y si se quiere disfrutar de una serie fantástica bien equilibrada y que no sea la típica de los Estados Unidos, también hay que recurrir a las propuestas del otro lado del mundo. Corea del Sur, Japón y China tiene una gran capacidad de producción a la que se les están uniendo países tan peculiares como Tailandia. Es gracias a las plataformas digitales -no diremos nombres- que ahora podemos disfrutar de esta cine, o de esta serie.

Una de las últimas propuestas de este año ha sido ¡Hola, yo! dirigida por Lee Hyeon-Suk es una serie de dieciséis episodios de más de una hora de duración pero que se ven en un suspiro y que está basada en la novela Fantastic Girl de Kim Hye-jung.

Seguir leyendo ««¡Hola, yo!». Una buena mezcla de fantasía, humor y drama.»

«Paranormal », miniserie egipcia un tanto diferente.

Paranormal es una serie de seis episodios egipcia diferente pero a la vez muy semejante a otras series sobre fenómenos paranormales que puedes encontrar en Netflix. Lo igual es que el terror es el terror, no importa en qué época o dónde vivas. Un fantasma con mala cara da miedo tanto si es vive en Japón, en Francia o en Egipto, como sucede con esta serie que se basa en las novelas de Ahmad Khaled Towfeq.

Paranormal no es una serie perfecta, adolece de algunos puntos flacos que le restan algo de originalidad y fuerza pero aún así es una opción interesante para ver. Entre sus fortalezas está poder ver cómo era Egipto en los años sesenta del siglo pasado, y aunque la ambientación está llevada a la mínima expresión -carecen del presupuesto de grandes series- se muestran las relaciones sociales de la época, con pequeñas referencias a la situación política del momento, o a las diferencias sociales entre hombres y mujeres.

También es una gran baza su protagonista, el doctor Refaat Ismail, un médico retirado dela profesión y que ahora es profesor universitario. Ronda los cuarenta años y ha estado profundamente enamorado -y aún está- de una amiga escocesa, Maggie Mckillop (Razane Jammal). que conoció cuando estudiaba medicina en el extranjero y que aparece de nuevo en su vida, después de separarse de su marido. En la actualidad Refaat está prometido a una joven profesora de música, si bien ella le muestra un gran afecto, él es amable pero muy distante. Nuestro protagonista es un personaje muy apático, la verdad, es que no hay nada interesante en él. Es muy, pero muy soso. Y no ayuda nada que sea él precisamente el que nos cuente lo que le ocurre porque lo hace recurriendo a las leyes de Murphy -adaptándolas a su propia experiencia- y a una férrea razón. Entonces, ¿por qué deberíamos verla esta serie? Porque es interesante ver como este sosainas va cambiando a medida que van pasando los capítulos, pues pasa de ser un total descreído a intentar casi salvar al mundo.

Seguir leyendo ««Paranormal », miniserie egipcia un tanto diferente.»

«Truth Seekers». Sin terror o risas

Amazon Prime nos trae una comedia de terror muy fácil de ver.

Lo paranormal siempre atrae curiosidad, bien porque lo aceptamos totalmente o porque nos negamos a creer más allá de lo que es racionalmente lógico. Así se explica el éxito de algunos documentales como los buscadores de fantasmas, en los que una mancha en la pared es una prueba fehaciente de un fantasma, o el crujido de un tablón una muestra de que no estamos solos. Quien haya visto alguno de estos episodios verá que pese a que puede existir algo -no voy a plantearme si existen los fantasmas o no- también hay mucho actor frustrado que sobreactúa ante cualquier sombra. «Truth Seekers» parecía a primera vista una comedia que podía utilizar lo más ridículo de estos documentales y hacer una broma sobre ello, pero al final es una serie que apuesta por ser más seria de lo que demuestra ser.

Esta serie de ficción, que puedes ver en Amazon Prime Video, nos cuenta la historia de Gus (Nick Frost), un trabajador de una empresa de cable (televisión, conexión a Internet…) que vive con su padre, y que perdió a su mujer hace años, aunque aún la tiene muy presente. Suele trabajar solo pero su jefe ( Simon Pegg) le ha puesto un nuevo compañero, Elton, aunque al principio no lo quiere, al final unen sus fuerzas porque los fenómenos sobrenaturales que a él le encanta investigar y que muestra en su canal de Youtube, aparecen por doquier, gracias a su nuevo compañero de trabajo, que parece un imán para estos sucesos raros.

Seguir leyendo ««Truth Seekers». Sin terror o risas»