«La biblioteca de la medianoche», Matt Haig. Autoayuda disfrazada de ciencia ficción.

Esta es mi primera reseña del año y también la primera desde hace bastante tiempo. La verdad es que no he tenido mucho tiempo para leer, y el poco tiempo que tenía libre no lo dedicaba a la lectura porque, en cierta medida, leer se había convirtido en algo que no me producía tanto placer como antes, era como el blog hubiera transformado mi pasión lectora en casi una obligación, o un trabajo pesado. Supongo que con el tiempo, y de vez en cuando, se necesita un respiro, una recarga de energía, o un redescubrimiento de algo que se creía perdido. También he de considerar que no he tenido mucha suerte con las lecturas en el 2022, es curioso pero no ha sido un gran año lector, quizá porque mi ánimo no estaba en su punto álgido, pero encontrar un libro que me atrapara casi por completo se convirtió en toda una odisea. Y eso me lleva a La biblioteca de la medianoche de Matt Haig, publicado por Alianza Editorial en el 2021. Esta novela fue ganadora del premio de ficción de Goodreads del 2020.

Seguir leyendo ««La biblioteca de la medianoche», Matt Haig. Autoayuda disfrazada de ciencia ficción.»

«Time warriors», Amy Jarecki. Otra aventura juvenil de ciencia ficción mediocre.

Puede que no sea un buen día para escribir una crítica después del descalabro de la selección pero ahí vamos.

Time warriors es un libro escrito por Amy Jarecki, una autora estadounidense especialista en literatura juvenil, romántica…, vamos un poco de todo. Esta novela es la primera de una supuesta serie que girará en torno a una grupo de jóvenes que viven aventuras y peligros en diferentes épocas históricas. Son guerreros del tiempo que tienen como misión salvar el mundo. Una buena premisa pero que discurre por el camino de cualquier serie Disney de bajo presupuesto.

He de reconocer que la novela no empieza muy mal. Genesis Mans es una joven de dieciséis años que es experta en artes marciales, y acaba de ganar un torneo importante de gran prestigio nacional. Lo malo es que sólo la acompaña su amigo de la infancia, ya que su padre estará durmiendo después de trabajar en el bar de la familia, y su madre ha muerto hace años. Cuando acaba de salir del torneo y se dirige a casa se le presenta un personaje muy raro que la ataca con peculiares movimientos de artes marciales. Ella se defiende lo mejor que puede y luego cada uno se va a su casa. Pero Genesis recibe una carta diciendo que ha sido seleccionada para entrar en una prestigiosa academia de artes marciales, y que parece ser uno de los grandes secretos de este mundo. En fin, que se va a la escuela y allí se encuentra con una serie de personajes, y bla, bla.

Seguir leyendo ««Time warriors», Amy Jarecki. Otra aventura juvenil de ciencia ficción mediocre.»

«Burn», Patrick Ness.

Hay algunos libros que se te quedan en la memoria y Un monstruo viene a verme de Patrick Ness es uno de esos libros. Historia sencilla de un niño que ve como su mundo se quiebra, pero que logra superar sus problemas gracias a una prodigiosa imaginación y a la aceptación de una realidad inevitable. Su adaptación cinematográfica es emotiva aunque no tanto como la novela, que siempre está entre mis lecturas recomendadas.

Patrick Ness tiene además otra novela que ha dado el gran salto al cine, y si bien no ha gozado de tanta fortuna como la anterior no ha sido problema para que existan otros proyectos que llevarán sus historias a la gran pantalla. Ness es por lo tanto un autor a considerar si no quieres quedarte perdido en el cruce entre literatura y cine. Pero que una historia de papel tenga su reflejo en una pantalla no siempre significa que dicha historia sea buena. Hay muy buenos ejemplos por ahí que así lo demuestran, pero en el caso de Patrick Ness, puede que sus novelas te gusten más o menos pero no hay duda de que es un muy buen escritor.

Seguir leyendo ««Burn», Patrick Ness.»