«Thin Air: A ghost story», Michelle Paver. Un fantasmas en las alturas

Thin Air: A ghost Story es un libro que me regalaron hace un par de años, antes de que se dictara la cuarenta que nos mantuvo a todos encerrados durante semanas. Me gustó la portada, el argumento y sobre todo que era un tipo de libro que seguramente no habría elegido para leer porque no entraba de lleno en mi zona de confort literaria.

Mi miro lo que se dice de Michella Paver puedo comprender mejor este libro. Amante de la aventura, ha viajado por diferentes lugares del mundo para poder recrear con detalle la ambientación de sus novelas. Parece que también es una apasionada de la vida salvaje. Estos elementos se aprecian en esta novela en diferentes grados.

Seguir leyendo ««Thin Air: A ghost story», Michelle Paver. Un fantasmas en las alturas»

«The perfect betrayal», Lauren North. Drama psicológico con un toque de intriga.

The perfect betrayal de Lauren North es una novela dramática, con un toque de intriga y mucho elemento psicológico. Publicada en inglés en el 2019 es la primera novela de la autora, y que sigue la pauta de otras escritoras británicas que escriben novela de intriga psicológica.

Si tuviera que clasificar esta novela elegiría el término, dramática, porque es un drama desde el comienzo hasta el final. Todo empieza una escena que tiene lugar un día después del cumpleaños del hijo de la protagonista, Tess, quien se haya en el hospital debido a una grave herida en el abdomen por un apuñalamiento. ¿Quién la apuñaló? ¿Dónde está Jamie, su hijo?… Muchas preguntas y pocas respuestas. Lo siguiente que tenemos es una entrevista de Tess con un ¿policía? al día siguiente del ataque, pero ella no está en condiciones y poco podemos deducir. Y aquí llega el tercer capítulo, que tiene lugar cincuenta y cinco días antes del cumpleaños de Jamie, el día en que ella fue apuñalada. Y lo que se nos presenta a una Tess absolutamente rota después de la muerte de su marido debido a un accidente de avión, o más bien debido a que el piloto del avión en el que iba decidió suicidarse -¿alguien se acuerda de lo que sucedió en el 2015?- estrellando el avión en su trayecto a una capital europea. Tess sufre una grave depresión que la lleva a dejar su vida a un lado. Encerrada en una casa antigua, la de la madre de su marido a la que se trasladaron hace pocos meses, siente que su mundo se le cae encima, y lo que es peor se siente una completa miserable por no ser capaz de cuidar de su hijo de siete años, Jaime, quien también está sufriendo por dicha pérdida. El paisaje es desolador. Solo se rompe con la presencia de Ian, el hermano mayor de Mark, un abogado que exige la devolución de un dinero que dejó a Mark, y que se arreglen los asuntos aún pendientes de resolver, tan como el seguro de vida, la hipoteca, el testamento… Y Shelley, una consejera que ayuda a la gente que está pasando por una tragedia.

Este es un libro con truco, es decir, quien cuenta la historia es Tess y como narradora sabes que no te puedes creer lo que está viendo, quizá porque sus reacciones ante todo lo que le pasa son exageradas, un tanto desproporcionadas. Sabes que hay un truco por algún lado, lo que te mantiene en la historia aunque emocionalmente te hayas alejado de ella en el cuarto o quinto capítulo. Que sea un libro que de toma su tiempo en despegar no ayuda mucho, porque la realidad de lo que sucede en el cumpleaños de Jaime no se descubre hasta el final. Y para ese final pasan muy pocas cosas interesantes. Sí, Tess ve una persona en el jardín y se vuelve paranoica. Tess se va a la ciudad y ve a un hombre que la está persiguiendo y se vuelve paranoica. Tess se va a recoger a Jamie y un coche la sigue y se vuelve paranoica. Este tipo de escenas se combinan con Tess estando en una fase aguda de su depresión, aunque poco a poco vas viendo como hay mejorías.

En términos generales The perfect Betrayal -también publicado con el título de The perfect son- es una novela de intriga psicológica que se desarrolla a ritmo lento, y que está salpicada de pequeños momentos que aportan algo de intriga. Debo añadir que su trama no es muy original, o sea, hay algunos libros del mismo género que tienen similar desarrollo -o sea, La mujer en la ventana de A. J. Finn- , quizá por eso si eres novato en este género te sorprenderá, pero si ya has leído unos cuantos el final no será una sorpresa.

¿Vale la pena leerlo? No me siento decepcionada con su lectura, salvo si lo valoro como libro de intriga, porque en este punto no está muy bien trabajado, pero como retrato psicológico de un persona que ha caído en una depresión profunda por una pérdida irreparable, si es recomendable. No es excepcional, pero tampoco horroroso. ¿Un bien raspado?, Sí, esa sería su nota.

THE PERFECT BETRAYAL

Lauren North

Intriga psicológica

Edición bolsillo, 362 páginas

Penguin, Junio 2019

Goodreads

«La felicidad del lobo», Paolo Cognetti. Un misterio alpino.

La felicidad de lobo fue uno de mis primeros libros de este 2022. Intriga policial escrita en italiano y ambientada en una pequeña región alpina llamada Fontana Freda. Escrito por Paolo Cognetti es mi introducción a este autor.

En términos generales me gusta la novela policiaca italiana, los autores que he leído anteriormente tiene un punto de humor que hace que la cruedad que a veces muestran sea más digestible. El horror de una muerte terrible se mitiga con una serie de personajes variopintos que generalmenten el caso de la novela policial esto se refleja en un personaje, que suele ser un policial de uniforme con muy poca mollera. En otros géneros con madres intistigadoras, enamorados muy cariñosos… Pero Paolo Cognetti no sigue este esquema, él se lanza de lleno a escribir una historia con muchas aristas y sin ninguna intención de ablandarla un poco, ni de darle a su personaje principal, Fausto, un viaje de descubrimiento que llegue completamemente a buen puerto. Puede que de este modo Cognetti pierda el elemento del sentido del humor pero gana en realismo.

Seguir leyendo ««La felicidad del lobo», Paolo Cognetti. Un misterio alpino.»