La oscuridad que conoces de Amy Engel es una de esas novelas que tienen una portada atractiva y un argumento prometedor que terminas eligiendo a pesar de no estar del todo convencida.
He reconocer que me quedé con la portada, fue imposible para mi no pensar en esas series de Estados Unidos, ambientadas en lo más rural que siempre vienen cargada de muerte y desesperación. Los secretos, las drogas, los líos familiares, un departamento policial corrupto… suelen ser representaciones de lo más profundo de este país visto desde una óptica muy negra y crítica. España también tiene su cuota en este sentido aunque no ha sido muy explotada literariamente.
No puedo decir que en esta novela no exista un poco de todo esto porque si lo hay pero no llega a ser tan profundo como podría haber sido. Seguramente con otro escritor esta historia hubiera alcanzado diferentes cuotas de violencia o tragedia, pero Amy Engel se ha contenido bastante, bien porque no quiere hacer algo que hiera a posibles lectores o porque simplemente no es su estilo. En cualquier caso la sensación final que tengo con este libro ha sido de decepción. Tenía una premisa estupenda que se ha ido desinflando poco a poco.
La oscuridad que conoces es una de esas novelas que como drama social que muestra una parte de lo más feo de la sociedad funciona bien, pero como trama policial o de intriga deja mucho que desear. El drama social viene de Eve, una madre joven que tiene que sacar adelante a una hija sin estar casada, le cuesta llegar a fin de mes con su trabajo como camarera en un pequeño café restaurante, pero lo va llevando lo mejor que puede. El amor que siente por su hija es tan grande que no duda luchar todos los días por su bienestar. Un amor que además es correspondido, porque la niña no se queja de su situación económica, a pesar de que su mejor amiga es una niña que entraría dentro la categoría de clase alta según los valores del pueblo. Eve ha tenido una infancia difícil pero junto con su hermano, que ahora es podía del pueblo, han podido superar lo peor. Hasta que su hija muere asesinada.
A partir de ese momento tenemos el dama de la madre que quiere saber la verdad. Se refugia en la ira y en estar sola en su miserable apartamento. Tan solo el paso de los días y los secretos que se esconden tras la identidad del padre de su hija ponen un poco de emoción a todo el asunto. Y aquí viene parte del problema, porque el libro es difícil de calibrar, como novela dramática o de superación de una muerte no sirve muy bien porque Eve no es el mejor ejemplo, está demasiado enfadada, demasiado dolorida emocionalmente como para ser este tipo de protagonista, desea venganza no lidiar con su dolor. Y Engel no ayuda a su personaje cuando la introduce de lleno un caldo de dolor y autoculpabilidad. Y pese a ello no llega a ser una novela completamente dramática porque le falta algo. Sí, dos niñas mueren en terribles circunstancias, las madres están rotas de dolor… y aún así yo no sentí mucho la tragedia porque al libro le falta un poco de alma.
Pero tampoco funciona como novela policial porque no hay una gran investigación detrás, sino que Eve va formulando unas cuantas preguntas y cuando casi es el final descubre la verdad, que yo más o menos me imaginé no bien avanzado el libro, y no es porque sea una Sherlock Holmes a la española, es que no había muchos sospechosos. Con pensar un poco ya sabes quién es el culpable. solo te falta saber el motivo.
¿La recomendaría? Sí, sin duda porque la voz de Eve, es fuerte y decida, pero podría la nota de que al hacia el final del libro parece que entran las prisas a la escritora por contar la verdad y darle un gran final, pero lo que ocurre es que la calidad de la historia baja mucho, pudiendo llegar a ser decepcionante.
LA OSCURIDAD QUE CONOCES
Amy Engel
Novela policial. Drama. 296 páginas. Publica septiembre 2020 por Suma de Letras.
No termina de convencerme esta vez, así que lo dejo pasar. Que tengas un feliz año!
Besotes!!!