«Schmigadoon!», un musical desafinado.

Schmigadoon! es una comedia musical de seis episodios de apenas treinta minutos protagonizados por Keegan-Michael Key y Cecily Strong, y creada por Cinco Paul y Ken Daurio, siendo Paul quien escribe las canciones y también colabora como guionista.

El argumento es bastante simple: Melissa Gimble (Cecily Strong) y se novio Josh Skinner (Keegan-Michael Key) son un par de doctores que se conocieron hace unos tres años en el hospital. Su relación pronto prosperó en algo más serio hasta que terminaron viviendo juntos pero la vida cotidiana y distintos puntos de vista los están separando, y por eso terminan acudiendo a un campamento de parejas. Una de las actividades es pasear por el bosque y ahí cuando todo adquiere un tono muy raro porque después de cruzar un puente se encuentra en un pequeño pueblo donde todo el mundo canta. Y no, no es una atracción turística. Atrapados en este lugar solo pondrán salir acompañados de su amor verdadero.

Seguir leyendo ««Schmigadoon!», un musical desafinado.»

«Cenicienta» o porque no se deberían tocar los cuentos clásicos.

La propuesta de  Cenicienta del 2021 de Amazon nos demuestra que es lo que va mal en el cine actual.

Amazon en su plan de ir avanzando poco a poco en el mercado del vídeo doméstico nos lanza una readaptación de un cuento popular infantil escrito por Charles Perrault. Hay que retroceder unos cuantos años para ver que no es la primera adaptación –y seguramente no será la última- aunque esta vez es un poco diferente ya que en parte es cuento y en parte musical.  Una banda sonora que tiene canciones adaptadas para la ocasión y alguna que otra canción original.

Si echas un vistazo a Internet podrás ver artículos de todo tipo sobre esta película. Por qué es importante que Cabello sea la protagonista, un listado de las mejores canciones, un listado de las mejores frases, de los momentos más divertidos… Hay que llenar páginas diarias así que muchos de estos artículos están completamente vacíos de contenido, lo que en cierta manera hace que la mala calidad de esta película sea evidente. Si una película fuese muy buena y contara con grandes interpretaciones, canciones soberbias, o una trama llena de elementos a considerar seguramente estos artículos no tendrían estos titulares.

Seguir leyendo ««Cenicienta» o porque no se deberían tocar los cuentos clásicos.»

«Aladdín», vuelve la magia de Oriente

aladdin-poster

No leas esta crítica porque voy a decir cosas buenas de la película. Sí, me ha gustado y mucho, así que seguramente estoy entre la minoria que ha decidido decir cosas buena de ella pese a que es mucho más rentable -económicamente y en fama- decir que ha «destrozado mi héroe de la niñez», «que el nuevo genio es una copia azul del Príncipe de Bell Air»… Olvídate de todo, no dejes que las lenguas de Internet te influyan. Aladdin es una buena película para niños y adolescentes, esa es su finalidad y lo ha conseguido así que la nota final es buena.

Desde que Disney decidió que entre sus planes estaba trasladar las grandes películas animadas en imagenes reales, todo el mundo empezó a llevarse las manos a la cabeza ante tan sacrilegio. ¿Cómo se atrevían a hacer eso con los clásicos de MI niñez? Lo pueden hacer porque al final son historias que pertenecen a todos y que conviene actualizar de vez en cuando para que las nuevas generaciones puedan disfrutar también de ellas. Que tú como espectador prefieras la animada a la real es una opción personal que los demás deben respetar, del mismo modo que tú debes respetar que la real sea  considerada mejor que la animada. Para gustos colores. En cualquier caso los anteriores intentos no tuvieron mucho éxito.  Cenicienta  resultó ser una propuesta muy aburrida, pero muy aburrida. «La Bella y la Bestia» supuso un paso hacía la dirección correcta pero la tendencia a convertir a Bella en una heroína feminista le quitaba toda la gracia, al igual que todas las incongruencias historias por culpa de lo políticamente correcto. Aladdín ha demostrado que si se quiere se puede hacer una buena adaptación, respetando lo anterior pero añadiendo nuevos elementos. Seguir leyendo ««Aladdín», vuelve la magia de Oriente»