«Ni no Kuni», un viaje a otro mundo al viejo estilo.

Ni_no_Kuni

Es imposible no pensar en el pasado viendo Ni no Kuni dirigida por Yoshiyuki Momose  y que está basada en un videojuego del que no tenía ninguna referencia hasta después de ver la película. Quizá si hubiera jugado podría haber disfrutado más de la película porque entendería alguno de sus guiños, si es que tenía alguno.

Ni no Kuni nos cuenta la historia de Yuu, Haru y Kotona, tres jóvenes estudiantes de instituto que están en su último años. Yuu es un joven que usa una silla de ruedas desde su niñez -más tarde sabremos el motivo- y es amigo de Haru, un gran jugador de baloncesto del colegio, desde que eran niños. Ambos son amigos de la simpática y vivaz Kotona, que además es novia de Haru. Los tres son muy buenos amigos en gran parte porque Yuu está escondiendo sus sentimientos por Kotona, porque sabe que es un amor imposible. Todo cambia cuando un día Kotona es perseguida por un hombre muy extraño, aterrorizada llama a sus amigos, pero ellos llegan tarde porque el desconocido ha apuñalado a su amiga con una gran daga. Intentando salvarla ponen su vida en peligro con la gran sorpresa de que han saltado a otro mundo. Seguir leyendo ««Ni no Kuni», un viaje a otro mundo al viejo estilo.»

«Amor de gata», una pequeña sacudida de bigotes.

Si tenemos que pensar qué animal es el protagonista en la animación japonesa, no podremos dudar mucho: es el gato. Mientras que el perro generalmente es represento como un animal doméstico, el gato va más allá del papel de mascota y adopta un aire casi místico. En la maravillosa Haru en el Reino de los Gatos, podemos ver un buen ejemplo de la imaginaria japonesa con respectos a estos domesticados felinos. Y ese mismo tratamiento está presente en Amor de gata, una propuesta de Netflix en el apartado de animación y que tenía ganas de ver después de la maravillosa Klaus.

Si tenemos que pensar qué animal es el protagonista en la animación japonesa, no podremos dudar mucho: es el gato. Mientras que el perro generalmente es represento como un animal doméstico, el gato va más allá del papel de mascota y adopta un aire casi místico. En la maravillosa Haru en el Reino de los Gatos, podemos ver un buen ejemplo de la imaginaria japonesa con respectos a estos domesticados felinos. Y ese mismo tratamiento está presente en Amor de gata, una propuesta de Netflix en el apartado de animación.

Seguir leyendo ««Amor de gata», una pequeña sacudida de bigotes.»

«Okko, el hostal y sus fantasmas». Tierna película de animación.

okko

La animación que llega de Japón suele ser un aire de aire fresco, al menos para mí. Sí, se basan en la tradicional forma de animar -dibujo pero con las nuevas tecnologías- pero después de ver decenas de películas estadounidenses creadas por ordenador empiezo a tener la sensación de deja vu con ellas. La excepción es evidentemente el estudio que hace películas con muñecos, Laika – Mr. Link. El origen perdido pero poco más. Así que para disfrutar de la animación más clásica me voy al otro lado del mundo. Una de las últimas películas de las que disfruté un montón fue “Mirai, mi hermana pequeña y “Mary y la flor de la bruja, así que cuando un Movistar puso en su catálogo Okko, el hostal y sus fantasmas, no había duda de que la vería. Y seguramente en más de una ocasión. 

La animación japonesa suele tratar el tema de la muerte de una manera un tanto peculiar, a veces casi sorprendente. Tenemos propuestas muy dramáticas mientras que otras son más llamativas con un toque de humor muy tierno. Pero también propuesas en las que el tono oscuro es algo casi aterrador. Por suerte Okko, el hostal y sus fantasmas se enmarca en la clásica película infantil que tiene como principio una tragedia pero pero que mira hacia el futuro, no hacia el pasado. 

Basada en una serie de libros del escritor infantil Hiroko Reiji, Okko es una niña curiosa y llena de imaginación que después de perder a sus padres en un accidente de tráfico, debe ir a vivir con su abuela al campo, en el pequeño hostal que regenta. Allí Okko intenta superar su tristeza y lo logrará con la ayuda de Uribo, un niño fantasma, un ser mágico, una niña misteriosa… Seguir leyendo ««Okko, el hostal y sus fantasmas». Tierna película de animación.»