Marcada por el destino, Karin Tabken

Marcada por el destino

Karin Tabke

Editorial: Nefer

Género: Romance histórico

Páginas:352

ISBN: 978-84-92415-21-2

Precio:16,95

Fecha publicación: Junio 2010

Serie: 1º- Blood Sword Legacy

Isabel, hija de un noble sajón de la Inglaterra del siglo XI, presencia aterrada la invasión de las tierras de su familia a manos de un poderoso ejército de normandos que arrasará a todo su paso. Sola, indefensa, intentará luchar contra el enemigo, pero nada podrá evitar que caiga en las crueles y temibles garras del líder de los invasores, un hombre implacable que cambiará el destino de Isabel para siempre.

Marcada por el destino es el comienzo de una serie ambientada en los años de la conquista de las Islas Británicas por Guillermo el Conquistador (1066) y tiene como protagonistas a un grupo de guerreros de diversa procedencia pero que tienen un pasado común: son bastardos y fueron brutalmente torturados en manos de los infieles musulmanes en tierras de Iberia (léase España)

Para entender el pacto que une a estos guerreros, la lealtad que hay entre ellos, pero también el sufrimiento, las heridas y las cicatrices que tienen en el cuerpo y en el alma, la historia comienza cuando están todos en una oscura celda, atados con cadenas, magullados y destrozados esperando su muerte. Allí en este horrible lugar son marcados con una espada ardiente en el pecho recuerdo de su torturados, y marcados en la barbilla con un puñal, recuerdo de su salvadora quien les habló de su destino.

Pasados los años, todos ellos son libres y siguen a Guillermo, duque de Normandía en su lucha por el trono de Inglaterra. Después de la batalla en la que salen triunfadores, los guerreros con Rohan du Luc a la cabeza conquistan por la fuerza el feudo de Alethorpe, que está defendido únicamente por la hija del señor del lugar, Isabel, pues su padre y su hermano aún no han regresado de la batalla.

Como se puede comprobar estamos ante la ya clásica historia entre un guerrero conquistador, el normando, y la dama sajona, que se resiste al dominio.

Personalmente es un periodo histórico que me gusta mucho pero las últimas novelas ambientadas en esta época  me han decepcionado bastante  así que a la hora de comprar este libro tenía mis dudas. Me convencí porque Nefer es una buena editorial que suele publicar buenas novelas, y a pesar del riesgo que comporta no conocer a la autora, confieso que valió la pena el dinero gastado.

Es verdad que la historia discurre por los habituales derroteros pero la historia rezuma bastante dulzura, sin que resulte empalagosa, sino deliciosa. Además los personajes son todos estupendos, tanto los secundarios como los protagonistas.

Isabel es una joven de veinte años, comprometida en matrimonio, espera a su padre y a su joven hermano, que han ido a luchar apoyando al rey sajón. Su vida está en calma hasta que un día unos guerreros penetran en su casa y se hacen dueños del lugar. Es el escuadrón oscuro formado por guerreros que no dudan en matar tanto si es necesario como sino.

Pronto Isabel se alza como defensora de los vasallos y lo hacen con fuerza y valor. Un aspecto que destacaría de ella es que no es la típica dama que recurre a las lágrimas, a las escenas de furia o que tiene arrebatos que la hacen incomprensible. No, Isabel es una dama que se ve superada por las circunstancias y que lucha por su gente  y por su honor. Me ha gustado mucho el personaje y como sabe llevar la situación de la mejor manera sin perder su carácter ni despreciarse a si misma.

Por su parte Rohan es un guerrero sin cuartel, primo bastardo de Guillermo, sabe lo que es el sufrimiento y el dolor al igual que sus compañeros de armas. Es el jefe del grupo y a medida que lo vamos conociendo descubrimos que no solo es un guerrero con un pasado horrible, sino que también es algo más. Aquí volvemos a destacar algo que me ha gustado del libro, a diferencia del otros personajes principales Rohan no está por las esquinas lamentándose de lo mucho que ha sufrido, no es como otros protagonistas que se regodean en su sufrimiento y que te dan ganas de pagarle una sesión de psicoanálisis. Él fue torturado, vio la muerte a los ojos, es algo que recuerda pues es imposible de olvidar pero ello no le impide mirar hacia delante. Salvo cuando se frota el pecho con la quemadura de su torturador, no hay nada más que nos indique su pasado. Por su carácter guerrero y autoritario, y también por la visión que tiene de las mujeres, es sin duda al que más le cuesta comprender que está enamorado, y eso que los celos, y el respetar los deseos de Isabel ya le muestran que por esa mujer lo daría todo. Le cuesta comprender que no se debe confundir la lujuria con la pasión.

Así que tenemos por una parte a Isabel, una hermosa doncella de cabello dorado, valiente, honesta, defensora de los suyos y tenaz; y por otra a Rohan, fuerte, decidido, valiente, y que no sabe que hacer con la mujer que le impide dormir por las noches.

La relación amorosa es sin duda tranquila pero bulliciosa. Cuando se encuentran por primera vez a Isabel no le queda más remedio que prometer su cuerpo a Rohan y a este no le queda más remedio que aceptar que no puede quitar la virginidad a la joven dama. Puede parecer que estaríamos ante una libro con una carga sexual poderosa pero no es así, más bien al contrario, pues lo que tenemos es una historia de amor entre dos personas que parecían destinadas a odiarse y que a medida que se van conociendo, que se van enfrentado juntos a los enemigos, o que experimentan terribles celos van cayendo presos del amor.

La trama además de hablar de cómo ambos se van enamorando poco a poco, nos cuenta también una historia de aventuras, con varios personajes de mala calaña que debido a la ambición y al rencor están matando a sangre fría a los pobres campesinos.

Destacables son también los secundarios, y evidentemente los futuros protagonistas de las siguientes novelas. Ellos aportan dinamismo a la trama con sus burlas o su apoyo a Rohan.

Con respecto a la serie  hay por el momento tres libros más una historia corta

1. Marcada por el destino – Rohan de Luc

2. Master of torment – Wulfson of Trevelyn

3. Master of craving-  Stefan de Valrey

4. A knight to remember (se puede descargar con permiso de la autora aquí)

En principio son ocho guerreros que conformaría una saga de unos siete libros, si quitamos las historias cortas. El problema es que para el año 2011 la autora ha optado por escribir una trilogía paranormal y dejar de lado esta serie histórica.  Para el 2012  termina de publicar la trilogía y quizá para entonces se decida a escribir la siguiente aventura.

Calificación: 8,5/10

Quizá te interese

La voz de las espadas
El highlander traicionado
Veneno perfecto

 

Un comentario sobre “Marcada por el destino, Karin Tabken

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s