Terri. La historia de un adolescente

Hay películas que simplemente nos muestran un retrato de la realidad sin que lleven escondidos en cada fotograma una denuncia social, o un elemento educativo más o menos cuestionable. Terri de Azazel Jacobs puede ser un ejemplo de este tipo de cine, que entra en la, a veces cuestionable denominación, cine independiente y que es una de las películas que participa en el Festival 4+1

Terri es la historia de Terri (Jacob Wysocki) un joven que va al instituto y que carece de una estructura familiar estable. Sus padres no están, de modo que vive con su tío James (Creed Brattom) quien sufre una enfermedad en sus capacidades mentales que hacen que a veces el papel de padre lo tenga que hacer el joven Terri. Para complicar más las cosas, nuestro protagonista tiene un gran sobrepeso y una actitud «pasota» ante lo que ve a su alrededor. No le importan las apariencias, al fin y al cabo va en pijama a todos lados, incluso al instituto sin que sus profesores le digan nada.

Terri es un personaje singular por la actitud pasiva con que afronta su vida, no solo familiar sino la que se desarrolla en su instituto, pues carece de grandes amigos y es objeto de burla por parte de algunos compañeros de clase. Finalmente termina llamando la atención del director, Mr. Fitzgerald (John C. Reilly) quien con su peculiar manera de actuar intenta ayudarle a superar los temores. La verdad es que la relación entre dos los no es la clásica que vemos en otro tipo de cine, es decir, no estamos ante un ser inadaptado que es salvado de su mediocridad por un adulto que le enseña las maravillas del mundo. No. Mr. Fitzgeral es un hombre que siente predilección por los alumnos extraños porque él lo fue de joven y les gusta ayudarles a través de charlas semanales. Sin quererlo se convertirá en un punto de referencia para el protagonista.

Pero no solo se desarrolla la parte de adolescente-adulto, sino que también contamos con historias paralelas que tiene como personajes a más inadaptados sociales. Está Chad Markson (Bridger Zadina) un joven con una tendencia arrancarse los pelos de la cabeza, de modo literal y que tiene toda la pinta de que acabará siendo un psicópata dentro de unos años. Luego está la joven Heather Miles (Olivia Crocicchia), una chica guapa que se convierte en objeto de burla después de ser pillada en una situación comprometida durante una clase de cocina. También pasan por ahí, aunque brevemente, el guaperas del colegio. A pesar de que tenemos tres personajes juveniles, que se llegan a interrelacionar casi al final, tampoco estamos asistimos a una típica película adolescente que gira en torno a un club juvenil o algo por el estilo.

La película tiene un toque realista muy bien logrado así que no nos asomaremos a grandes dramas, ni a giros argumentales espectaculares. Por tener, tiene pocas pinceladas de humor, pese a que la clasifiquen de comedia. Terri es simplemente una cinta sencilla, que nos permite descubrir las vivencias de un joven al que la suerte no le ha dado buenas cartas. Pero tampoco tiene las peores.

Para aquellos que busquen emociones fuertes, cambios bruscos en la historia, se llevarán una decepción porque no hay nada de eso. En realidad en su estilo más sosegado y por eso Terri tiene cierto encanto que te permite verla hasta el final sin que te aburra. No llega a ser una película sobresaliente pero no suspende.

No ha sido estrenada en la pantalla grande, y seguramente, pasará a DVD directamente.

 Clasificación: 6,25/10

 Te puede interesar
Los amos del barrio
Resident Evil: Ultratumba
El enigma del cuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s